El alcalde de Toledo propone un casco vivo con medidas que faciliten la vida a los residentes, como la Comunidad Energética

El alcalde de Toledo aboga por un Casco vivo con medidas que faciliten la vida a residentes como la Comunidad Energética

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha puesto de manifiesto este martes su compromiso por implementar medidas que mejoren la calidad de vida de quienes residen en el Casco Histórico, buscando un equilibrio entre las ventajas e inconvenientes de vivir en esta emblemática zona de la ciudad. Durante un acto de firma que tuvo lugar para dar inicio a la instalación de placas solares en la Escuela Central de Educación Física, Velázquez destacó la creación de la primera Comunidad Energética ‘Ciudad de Toledo’ como una de las iniciativas más destacadas en este ámbito. Esta medida, a través de la Oficina de Transformación Comunitaria, beneficiará a 65 miembros del barrio.

El alcalde subrayó que la instalación de estas placas solares no solo representa un avance en la sostenibilidad medioambiental al utilizar energía limpia, sino que también tendrá un impacto positivo en la economía de los residentes del Casco, un área que, al estar catalogada como Patrimonio de la Humanidad, enfrenta restricciones en la instalación de este tipo de tecnologías.

A lo largo de los 14 meses de funcionamiento de la Oficina, que pertenece a la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda, se han atendido numerosas inquietudes de los vecinos en relación a la Comunidad Energética. Velázquez destacó que esta iniciativa es pionera no solo en la ciudad, sino en toda España, siendo la primera en un área Patrimonio de la Humanidad, y resaltó sus beneficios económicos, sociales y medioambientales.

En su intervención, el alcalde también enfatizó la importancia de la colaboración público-privada para lograr objetivos comunes en pro del medioambiente. La Comunidad Energética cuenta con un total de 70 suministros eléctricos, incluyendo cinco empresas, ocho conventos, una comunidad de vecinos y 56 familias. Ante una lista de espera de 37 demandantes, Velázquez anunció la intención de solicitar una nueva cubierta para atender esta demanda creciente.

Además de la Comunidad Energética, Velázquez mencionó otras iniciativas que buscan revitalizar el Casco Histórico, como la implementación de un pivote único para mejorar la movilidad de los residentes, lo cual ha permitido reducir el número de tarjetas de aparcamiento indebidas en la zona. Esta medida ha facilitado a los auténticos residentes el acceso a las áreas verdes de estacionamiento.

El alcalde también se refirió a la eliminación del bolseo en más de cien calles del Casco, un proceso que, aunque complejo, ya se encuentra en marcha, permitiendo una recolección más organizada de residuos. A estas iniciativas se suma la instalación de Ecopuntos, facilitando el reciclaje sin necesidad de que los vecinos se desplacen a otros puntos de la ciudad.

Velázquez concluyó su intervención reafirmando su compromiso con un Casco Histórico vivo, destacando que estas acciones son una respuesta a las necesidades de la ciudad y una responsabilidad hacia los habitantes de esta histórica zona.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.