El alcalde de Puertollano solicitará a la Junta la devolución del 75% del canon del agua para el Ciclo Integral

El alcalde de Puertollano pedirá a la Junta la devolución del 75% del canon del agua para pagar el Ciclo Integral

El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, ha anunciado su intención de solicitar a la Junta de Comunidades la devolución del 75% del importe del canon del agua, con el objetivo de financiar el Ciclo Integral del Agua, cuyo coste actual recae sobre los ciudadanos. Durante una rueda de prensa celebrada este lunes, el alcalde calificó la nueva normativa que introduce un canon medioambiental de «tasazo antisocial e injusto», afirmando que su aplicación, prevista para entrar en vigor el 1 de enero de 2025, conllevará un aumento en el recibo del agua de entre un 20% y un 30%, lo que significará un costo adicional de al menos dos euros por contador al mes.

Ruiz explicó que los ciudadanos ya están cumpliendo con el canon de abastecimiento y depuración a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, además de contribuir a las obras del Ciclo Integral del Agua a través de la sociedad pública ACAUES. Por ello, considera necesario que el consistorio reciba la devolución del 75% de este nuevo canon para poder realizar obras de renovación de las tuberías y ayudar a los ciudadanos a cubrir la deuda correspondiente al Ciclo Integral del Agua. Aunque la Ley de Aguas no exige a la Junta la devolución de parte del canon a los municipios, sí establece que un 75% debe ser invertido en la mejora de infraestructuras relacionadas con el suministro y tratamiento de agua.

El alcalde ha calculado que los ciudadanos de Puertollano tienen prevista una contribución aproximada de un millón de euros, además de otros 100.000 euros provenientes de fondos municipales. Con este «tasazo», cada ciudadano podría ver un incremento de entre seis euros trimestre en su factura, siempre y cuando su consumo no supere los 30 metros cúbicos.

También ha criticado que los ayuntamientos de Castilla-La Mancha actúen como «recaudadores» de la Junta, lo que podría comprometer el mantenimiento efectivo de las infraestructuras necesarias. En este sentido, Ruiz destacó que en Puertollano se pierde un 40% del agua bombeada desde el embalse del Montoro, lo que podría traer consigo mayores tarifas en el futuro.

Por otra parte, el alcalde expresó su preocupación por la falta de respuesta de la Junta respecto a la rescisión de un convenio de financiación para las obras de remodelación del Paseo del Bosque. Aseguró que han pasado ya 15 días desde que se aprobó la rescisión y el gobierno regional aún no ha enviado la documentación requerida, un retraso que considera un «agravio para la ciudad». Sin la formalización de este procedimiento, el Ayuntamiento no podrá avanzar en la licitación de las obras, que espera presentar en el pleno del próximo mes.

Ruiz hizo un llamado a la Junta para que cumpla con su parte del acuerdo y permita la rápida finalización del proceso, ya que solo así el Ayuntamiento de Puertollano podrá asumir jurídicamente la titularidad de las obras y proceder con su ejecución.

Scroll al inicio