El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, ha manifestado su satisfacción ante el inicio de la «cuenta atrás» para la inauguración del nuevo Paseo del Bosque, proyectado para dentro de un año, después de que las obras, que habían comenzado hace tres años, fueran reanudadas. Este relanzamiento se ha materializado con la retirada, mediante maquinaria pesada, de una gran montaña de tierra y residuos que permanecía al final del Paseo.
En una reciente comparecencia de prensa, Ruiz subrayó su alegría por haber superado los obstáculos previos que impidieron la finalización de esta obra, la cual consideró un símbolo del «trato atroz» que, a su juicio, la ciudad había recibido de gobiernos anteriores. Remarcó que durante tres años los residentes de Puertollano habían sentido un «dolor» y «tristeza» por lo que describió como un «ataque» a la ciudadanía, subrayando que este equipo de Gobierno, junto al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, logró desbloquear la situación que había permanecido estancada.
La intervención en el Paseo del Bosque afectará a 22.000 metros cuadrados y se destinarán 5,1 millones de euros para la urbanización del área, además de 800.000 euros para la reparación de la estructura del aparcamiento. De esta inversión total, 4,2 millones provendrán de la Junta de Comunidades, un millón de la Diputación Provincial y los 1,95 millones restantes serán aportados por el Ayuntamiento de Puertollano. Ruiz destacó que la adjudicación de la obra a AFC Construcciones y Contratas SL generará un significativo ahorro a las arcas municipales, dada la baja sobre el precio de licitación del 17,77%, que inicialmente era de 7.150.000 euros.
Por su parte, Pedro Vidal, jefe de sección de infraestructura urbana del Ayuntamiento, explicó que se realizaron modificaciones menores al proyecto inicial, como el uso de piedra artificial en lugar de piedra natural para reducir costes sin comprometer la calidad. Se prevé también la completa reparación de dos fuentes, mejorando su impermeabilización y renovando el sistema de inyección de agua, que sustituirá el actual sistema de hierro por uno de acero inoxidable.
El proyecto contempla mantener la circulación en ambos sentidos en el Paseo del Bosque, aunque se valora la posibilidad de limitar el tráfico en uno de los márgenes a transporte público y carga y descarga, redirigiendo el tráfico particular hacia la calle Ancha. Además, se ha incluido un carril-bici, que estará marcado en el pavimento para asegurar su intuitiva continuidad entre el norte y el sur de la ciudad. Se aguarda también la resolución de financiación europea para facilitar la conexión del carril-bici de la Ciudad Deportiva con el existente en la calle Ancha, integrándose así con el Paseo del Bosque.