El alcalde de Miguel Esteban afirma que han trabajado duro para que la localidad avance

Coincidiendo con el aniversario de la toma de posesión como alcalde de Miguel Esteban, Marcelino Casas ha hecho balance de este primer año de legislatura y ha asegurado sentirse muy satisfecho por el trabajo realizado hasta ahora.

En este sentido, ha remarcado que “el balance es muy positivo, hemos trabajado muy duro y a buen ritmo, podemos decir que estamos cumpliendo con la responsabilidad que adquirimos con Miguel Esteban y con los migueletes y migueletas, y hemos sentado las bases para que nuestro pueblo siga avanzando”.

Marcelino Casas ha remarcado que en este primer año “hemos intentado dar respuesta a las necesidades y demandas de nuestros vecinos, hemos iniciado muchos proyectos y materializado otros muchos y creo que se han disipado las dudas que podían existir debido a la juventud e inexperiencia política de los concejales del equipo de Gobierno, puesto que ha quedado demostrado que este equipo puede afrontar la legislatura con garantías”.

En este primer año, se ha logrado materializar aproximadamente un 20% del programa electoral, “a pesar de los imprevistos y desafíos que hemos tenido que enfrentar, lo que demuestra la resiliencia y capacidad de respuesta de este equipo de Gobierno”, señala Casas.

Entre los logros de este primer año, el alcalde ha resaltado que ya están en marcha las licitaciones de la rehabilitación del cementerio, las mejoras del Parque Nuestra Señora del Socorro y la cubierta de la pista de pádel. Además, se han sentado las bases para la creación de un Centro Joven y ya se ha preparado la memoria técnica del proyecto.

Otro de los proyectos relevantes, que acaba de terminar su fase de proyecto, es la remodelación del colector que va desde el Parque de La Vega hasta el Rebombeo detrás del Campo de Fútbol y que se licitará en el segundo semestre.

Asimismo, se ha dotado al punto limpio de iluminación y servicio de agua, se ha acometido la reforma de la cubierta de la Escuela Infantil y del Centro Multifuncional, se han arreglado las calles Capitán Miranda y Cruz de Mayo para mejorar la seguridad de los vehículos, se han acondicionado 40 kilómetros de caminos y asfaltado otros 2 kilómetros del camino de la Patagorda y se ha mejorado la iluminación del pabellón del Colegio.

Destacable también es el aumento de la plantilla de Policía Local y la adquisición de un nuevo vehículo para ellos, además de la instalación de cámaras de seguridad en diferentes puntos de la localidad. Importante también ha sido el hecho de haber conseguido que la Fiesta de la Jota Pujada haya sido declarada de Interés Turístico Regional o que en el último año se haya abierto 6 empresas nuevas en Miguel Esteban, entre ellas dos clínicas de fisioterapia, un herbolario y varios espacios de ocio.

Marcelino Casas ha recordado que en este tiempo ya se ha terminado de costear las obras del nuevo Ayuntamiento, se ha dotado de mobiliario a la segunda fase del edificio y se ha abierto al público. En este sentido, resaltaba que Miguel Esteban sigue siendo un municipio sin deuda, con presupuestos aprobados en fecha y muy realistas, por lo que podremos seguir trabajando sin problemas de financiación. También ha apuntado que Miguel Esteban es uno de los pocos Ayuntamientos que no ha aumentado la tasa de basura a los vecinos, a pesar de que Comsermancha ha aumentado el coste del servicio que presta a Miguel Esteban. 

Otro de los logros conseguidos ha sido la aprobación de las bonificaciones del 75% del ICIO para la adquisición de viviendas para jóvenes o para la inversión en eficiencia energética en las viviendas. Además, se ha apostado de manera decidida por el empleo y la formación. En este sentido, se han llevado a cabo cursos de digitalización, logística, hostelería y competencias clave.

En este primer año de legislatura, Marcelino Casas ha mantenido reuniones con diferentes responsables de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en materia de Sanidad y Educación para trasladar algunas de las necesidades de Miguel Esteban que son competencia del Gobierno Regional. En este sentido, informó de la necesidad de dar una nueva ubicación al consultorio médico “porque no es lógico que comparta espacio con la Biblioteca y con la Escuela de Idiomas, entre otros” y pidió que se invierta en el Colegio Público ‘Cervantes’ puesto que es un edificio muy antiguo con problemas de accesibilidad, eficiencia energética y climatización. Por otro lado, también comunicó a la Confederación Hidrográfica del Guadiana la situación insostenible del arroyo de La Blanca y pidió que se proceda a su limpieza cuanto antes.

Hitos destacados por áreas

En materia de Mujer y Familia, se han llevado a cabo numerosos talleres y actividades para concienciar sobre la prevención del juego patológico, el cáncer de mama, la salud de las mujeres o la autoestima. Además, el Ayuntamiento fue reconocido con el premio de Antena 3 por combatir la violencia de género y se han llevado varios viajes culturales. Importante es el impulso que se está dando a las asociaciones de mujeres, viudas y emprendedoras para que retomen su actividad.

En el ámbito deportivo, se ha retomado la Gala del Deporte, se ha creado una aplicación para la reserva de las pistas de tenis y pádel y se consiguió que las escuelas deportivas comenzaran el 1 de octubre. Además de los numerosos torneos, campus, cursos de gimnasia de mantenimiento y pruebas deportivas organizadas por el Ayuntamiento, se ha mantenida abierta la Piscina Climatizada “con el esfuerzo que eso conlleva por los altos costes que supone y por ser un servicio complejo”, apunta Marcelino Casas, quien ha añadido que existen ejemplos cercanos de municipios donde este servicio ya se ha suprimido.

Por lo que respecta a Educación y Cultura, se han mantenido todos los servicios educativos con una gran respuesta en las Escuelas de Inglés y de Música y se ha ofrecido una imponente y amplia programación cultural en la que no sólo han estado muy presentes los colectivos locales, sino que también se ha disfrutado de actuaciones impresionantes, de la presencia de escritores como Javier Moro o Javier Sierra, y de numerosos viajes culturales, entre ellos al Auditorio Nacional.

En el ámbito de Servicios Sociales, se han impulsado servicios como la guardería de vendimia, el aula matinal o la ludoteca y actividades como las Jornadas de Discapacidad y las Jornadas de Mayores, además de mantener las ayudas para las personas más vulnerables.

La agricultura y los agricultores también han tenido un peso importante en este año. Además de apoyar a los agricultores en sus justas reivindicaciones, el Ayuntamiento puso en marcha un servicio de guarda rural con el fin de prevenir los robos de aceituna, y en breve, se activará también el servicio de deslindes. Asimismo, se celebró con éxito el Concurso de Poda de Viñedo en Vaso y se han desarrollado diferentes cursos sobre la PAC y se han celebrado jornadas para promocionar los productos locales, especialmente el vino y el aceite.

En medio ambiente, destaca la instalación de contenedores de recogida de aceite vegetal y la conmemoración del Día de los Humedales promocionando la Reserva Ornitológica de ‘Los Charcones’ a través de un vídeo.

En el ámbito de Festejos y tradiciones, se han impulsado todas las fiestas tradicionales introduciendo algunas novedades e incluso incorporando nuevas citas como el Día de Gachas o el impulso dado a los Mayos.

Desde la Concejalía de Turismo, se organizó la presencia de Miguel Esteban en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) y se está iniciando el diseño de la estrategia turística y cultural que unirá Los Charcones, El Quijote y la Jota Pujada ensalzando diferentes elementos de interés histórico y cultural. Concretamente, se están diseñando las rutas y el próximo año está previsto colocar los carteles informativos.  

El Ayuntamiento también ha mantenido los convenios con asociaciones, concretamente con la Asociación Luz de La Mancha, la Asociación Cultural ‘Los Charcones’, la Asociación Cultural ‘Danzas y Costumbres’, el AMPA del Instituto Juan Patiño Torres, la Asociación Cultural Belén del Pozo, los clubes deportivos, la Banda de Música Santa Cecilia y la Coral Polifónica ‘Mar de Vides’. Asimismo, se está impulsando la creación de una Asociación de Comercio Local, que se espera dé sus frutos.

Próximos proyectos

Entre los proyectos próximos, se va a renovar el rebombeo de La Vega y la cubierta de la pista de pádel. Asimismo, se va a remodelar la plaza del Ayuntamiento ubicando una escultura homenaje a la Jota Pujada y se está trabajando en la finalización del Museo de la Jota Pujada. Para el año que viene, el alcalde ha adelantado que se va a urbanizar la travesía García Pando, se construirá un aparcamiento en la zona deportiva y se adaptará una sala de estudio para los jóvenes.

Marcelino Casas ha asegurado que “un año después de tomar posesión como alcalde, me siento con más ganas y más ilusión que nunca por seguir trabajando por Miguel Esteban y tengo más claro que nunca lo buen pueblo que es y el gran potencial que tiene”.

Casas ha dado las gracias a su equipo de Gobierno, “porque todos se están dejando la piel en cada una de sus concejalías y están haciendo un trabajo excelente a base de esfuerzo y tesón”. Un agradecimiento que ha hecho extensivo a todos los trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento, “por su profesionalidad y compromiso”, y a las asociaciones y a la ciudadanía de Miguel Esteban, “por su confianza y aportaciones diarias y por ser nuestra mayor motivación”. “Todos estamos yendo a una para que Miguel Esteban vaya a más y por nuestra parte estamos decididos a continuar trabajando con la misma pasión al servicio de los ciudadanos y con la mirada puesta en un futuro lleno de oportunidades y progreso, porque este primer año de legislatura sólo ha sido el comienzo para un futuro mejor”, ha concluido el alcalde.

Suscríbite a las noticias del Diario de Castilla-La Mancha

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×