El alcalde de Malagón renunciará tras la ruptura del pacto con el PSOE

El alcalde de Malagón renunciará tras la ruptura del pacto con el PSOE y deja en su tejado que el PP gobierne

El alcalde de Malagón, Luis Carlos Segura, perteneciente a la agrupación de electores ‘Somos Malagón’, ha anunciado su renuncia al cargo el próximo 17 de junio, cumpliendo así con el pacto establecido con el PSOE en 2023, el cual fue fracturado hace unos meses. En un comunicado oficial, Segura explicó que su decisión se basa en el compromiso adquirido en dicho acuerdo de legislatura, que le otorgaba la Alcaldía durante los primeros dos años de mandato, para luego pasar al PSOE.

Sin embargo, tras la ruptura del pacto en febrero, Segura considera que ya no hay condiciones políticas para continuar en su puesto sin una nueva mayoría en el Pleno Municipal. Por ello, ha manifestado su intención de volver a presentarse a la investidura tras su renuncia, confiando en obtener el respaldo de la mayoría del Pleno. «Mi voluntad es, y siempre ha sido, respetar los cauces democráticos e institucionales», enfatizó.

Segura indicó que si no cuenta con los apoyos suficientes en la nueva sesión de investidura, la Alcaldía debería ser asumida por el Partido Popular, como lista más votada en las últimas elecciones municipales, en la que obtuvo seis concejales, frente a los cuatro de ‘Somos Malagón’ y los tres del PSOE. Esta situación deja en manos de los socialistas la posibilidad de apoyar su reelección para los dos últimos años de la legislatura o permitir un gobierno del PP en el municipio.

«Mi compromiso con Malagón y mi voluntad de seguir sirviendo a nuestro pueblo continúa siendo inquebrantable, pero, desde el más profundo respeto a nuestras instituciones y a su espíritu democrático, es el Pleno el que debe decidir quién será el alcalde», concluyó Segura.

La ruptura del pacto entre ‘Somos Malagón’ y el PSOE se produjo debido a lo que la formación de Segura calificó como «deslealtades» y «incumplimientos continuos» por parte de los concejales socialistas. Esta situación hizo que, según explicaron, la continuidad de la coalición fuera «inviable», acusando al PSOE de actuar con «falta de responsabilidad» y priorizar sus intereses partidistas sobre el bienestar de los ciudadanos de Malagón. Como resultado, se anuló la posibilidad de que la candidata socialista, Justine Martín, asumiera la Alcaldía en junio de 2025, conforme a lo acordado previamente. Tras la disolución del acuerdo, Segura y los demás concejales de ‘Somos Malagón’ asumieron las competencias que antes pertenecían a los concejales socialistas.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.