La reciente ruptura del pacto de gobierno entre la agrupación de electores ‘Somos Malagón’ y el PSOE ha generado una crisis política significativa en el Ayuntamiento de Malagón. El actual alcalde, Luis Carlos Segura, ha denunciado la «deslealtad» de los socialistas, mientras que Justine Martín, líder del PSOE, insta a Segura a «recapacitar».
Con esta ruptura, el Ayuntamiento de Malagón se enfrenta a un panorama complicado, con el Partido Popular y sus seis concejales en una posición dominante frente a los cuatro de ‘Somos Malagón’ y los tres del PSOE, lo que dificulta la formación de una mayoría estable en el resto de la legislatura.
En declaraciones a Europa Press, Segura ha expresado que la convivencia con los concejales socialistas se había vuelto «insostenible», mencionando diversas «deslealtades» a lo largo de su casi bienio de colaboración. Entre las razones detrás de esta decisión, el alcalde ha señalado la cesión unilateral de competencias por parte de un concejal del PSOE, el voto en contra del partido socialista para el proceso de estabilización de empleados municipales, la pérdida de una subvención crucial para modernizar las redes de abastecimiento y la falta de apoyo en varios proyectos, como el del Museo Gloria Merino.
«A partir del 17 de junio, asumiremos la gestión en solitario», ha afirmado Segura, quien también ha mencionado la posibilidad de que una moción de censura pudiera obligarles a dejar el cargo antes de la fecha pactada para la entrega de la Alcaldía a Martín. Ha indicado que a partir de ese momento se abrirá un periodo de «reflexión y análisis».
El alcalde ha asegurado que la ruptura no ha sorprendido a muchos vecinos de Malagón, quienes ya percibían la tensión en el equipo de Gobierno. Según Segura, «la gente se daba cuenta de que quienes tenían que acompañarnos no lo estaban haciendo». A pesar de la ruptura, ha manifestado que «se ha abierto una puerta al diálogo».
Por su parte, Justine Martín ha mostrado su sorpresa por la forma en que se ha llevado a cabo la ruptura y ha indicado que se enteraron de la decisión a través de las redes sociales. Aunque ha reconocido que la convivencia en el equipo de Gobierno presentaba desafíos, ha defendido que el PSOE ha actuado con «lealtad» y ha trabajado para mejorar la gestión del Ayuntamiento, criticando al Partido Popular por la situación de abandono que, según ella, ha caracterizado sus tres legislaturas en el Consistorio.
Martín ha expresado su preocupación sobre el futuro de varios proyectos iniciados y ha solicitado a ‘Somos Malagón’ que respete el acuerdo existente. «No sé qué pasará el 17 de junio, pero pido que recapaciten y cumplan su palabra», ha afirmado, dejando abierta la posibilidad de que el PSOE intente asumir la Alcaldía si se siguen los términos acordados tras las elecciones.
Mientras tanto, el Partido Popular ha optado por no hacer declaraciones sobre la crisis política hasta que la ruptura esté formalmente confirmada, asegurando que actuará con responsabilidad institucional en cualquier caso.