El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha realizado un positivo balance sobre la afluencia a los grandes eventos de las fiestas de San Julián, subrayando especialmente el éxito de los conciertos en el nuevo recinto anexo al estadio de La Fuensanta. Su análisis se produce en un momento en que las celebraciones coinciden con el Día del Niño, asegurando que, para él, el balance es «extraordinario».
Dolz ha destacado que, durante estas festividades, se registraron llenos totales en múltiples actividades, como en el Teatro Auditorio de Cuenca con la representación de ‘El fantasma de la ópera’, así como en las atracciones del parque San Julián, las corridas de toros, la hípica, la feria de artesanía y el parque Santa Ana. No obstante, fue el ciclo de conciertos el que se erigió como el «plato fuerte» de la celebración, con más de 14.000 entradas vendidas. En particular, el festival Indiespensables del pasado sábado logró llenar por completo su aforo con 7.000 espectadores. Dolz comparó esta afluencia a la de los dos conciertos de despedida que ofreció el famoso cantautor José Luis Perales en el mismo estadio. Además, señaló que la banda Amaral congregó a unas 5.000 personas, mientras que el festival Poetas del Rock atrajo a alrededor de 2.000 asistentes.
El alcalde ha manifestado su compromiso de seguir mejorando la infraestructura del área de conciertos, asegurando que «ha venido para quedarse» y que se realizarán las inversiones necesarias para su desarrollo. Durante los tres días de música, el Ayuntamiento reportó un total de seis asistencias sanitarias, que incluyeron dos contusiones y cuatro mareos. Además, el punto violeta instalado en el recinto atendió a 277 personas, de las cuales 188 eran mujeres y 89 eran hombres.
Asimismo, en relación a los fuegos artificiales, Dolz ha confirmado que el espectáculo se cerró sin incidentes relevantes, a excepción de un pequeño conato de incendio que fue controlado rápidamente. En este sentido, el alcalde agradeció a los veinte bomberos que trabajaron en la seguridad del evento y a los servicios de aguas que incrementaron la presión en la zona para garantizar una respuesta eficaz ante cualquier eventualidad.