El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha expresado su apoyo a la propuesta del PSOE de la capital que aboga por la construcción de vivienda pública en los terrenos del antiguo hospital de Alarcos. Durante un acto convocado por Cruz Roja, Cañizares indicó que, aunque considera que esta propuesta es «buena», la decisión final recaerá en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y en la Tesorería General de la Seguridad Social, que son los propietarios de dicho suelo.
El alcalde destacó que la iniciativa del PSOE podría transformar el uso de esa área, dotándola de un nuevo contenido. Sin embargo, subrayó que el primer paso es dialogar con las administraciones propietarias del suelo para explorar su disposición. «Tendremos que preguntar a la Junta y al Gobierno central si están por la labor. Las competencias en este asunto son prácticamente suyas en su totalidad», afirmó.
Cañizares también recordó que ha habido diversas iniciativas relacionadas con los terrenos del antiguo hospital que no llegaron a concretarse, y enfatizó la necesidad de encontrar un uso específico para esa zona. «Se firmaron ciertos protocolos en el pasado, pero la realidad es que no se ha hecho nada. Es una zona muy importante para la ciudad, que quedó dañada por la construcción del nuevo hospital, y que actualmente sufre carencias de actividad y vida», explicó.
El alcalde reiteró su compromiso de trabajar en una solución que ayude a revitalizar este barrio y que, al mismo tiempo, responda a la creciente demanda de vivienda en Ciudad Real, brindando nuevas oportunidades para quienes buscan establecerse en la ciudad.
La posición de Cañizares se produjo tras la solicitud del Grupo Municipal Socialista, que este lunes pidió que los terrenos del antiguo hospital sean destinados a la construcción de vivienda pública. La portavoz del PSOE en la capital, Sara Martínez, subrayó la necesidad de ampliar la oferta de vivienda pública, argumentando que se requiere más suelo disponible para tal fin y un desarrollo que favorezca la fijación de población y la mejora del entorno del barrio de Pío XII.
«Es posible hacerlo, pero solo se necesita el impulso de quien está gobernando», aseguró Martínez, ofreciendo la colaboración del PSOE al equipo de Gobierno para alcanzar este objetivo.