El aforo para las verbenas de San Mateo en la plaza Mayor de Cuenca se establece en 8.000 personas

El aforo para las verbenas de San Mateo en la plaza Mayor de Cuenca queda establecido en 8.000 personas

Las Juntas Locales de Protección Civil y de Seguridad han dado luz verde esta semana al Plan de Organización, Coordinación de Medios y Emergencias, así como al Plan Específico de Colaboración y Coordinación para las fiestas de San Mateo 2025. Estos planes fueron presididos por el alcalde Darío Dolz en la primera junta y copresididos por Dolz y la subdelegada del Gobierno, Mari Luz Fernández, en la segunda.

Ambos documentos establecen el dispositivo especial que se implementará para garantizar la organización y la seguridad durante los festejos. En este sentido, se contempla la colaboración de distintos cuerpos de seguridad y emergencias, incluyendo la Policía Local, Bomberos, Protección Civil, Policía Nacional y Guardia Civil, cada uno actuando en función de sus competencias. Además, se reforzará la presencia de vigilantes privados y del Grupo Operativo de Respuesta (GOR) de la Policía Nacional, como se ha indicado en una nota de prensa emitida por el Ayuntamiento.

El dispositivo de seguridad también contempla un aforo máximo de 8.000 personas en la Plaza Mayor durante las verbenas nocturnas, con el objetivo de controlar la afluencia de público y garantizar la seguridad. En caso de que se supere este aforo, se cortará el acceso a la plaza. También se procederá al vallado de áreas con especial riesgo de caídas, haciendo un llamado a la responsabilidad de los asistentes, especialmente dado el característico entorno del Casco Antiguo. Además, las hoces serán inspeccionadas con drones cada mañana de festividades para asegurar la seguridad.

Se habilitarán espacios clave durante las fiestas, como un punto preventivo con sanitarios y bomberos en el barrio del Castillo para asegurar el control de la zona, así como un puesto sanitario en el Ayuntamiento, que estará a cargo de Cruz Roja. Asimismo, se instalará un Punto Violeta bajo los arcos del Ayuntamiento, financiado con fondos del Gobierno de España del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género, con un equipo especializado en la atención a posibles víctimas de agresiones sexistas.

La organización del evento también incluirá la instalación de megafonía y carteles en todo el Casco Antiguo, en español e inglés, alertando sobre la suelta de reses. Se hará hincapié en prevenir la presencia de menores en el recorrido de las vacas, habilitando dispositivos específicos de vigilancia y reforzando el vallado de seguridad. Las medidas continuarán garantizando el bienestar animal, tal como se detalla en la Ordenanza Municipal del Festejo Tradicional de la Vaquilla Enmaromada de San Mateo en Cuenca.

Además, se llevarán a cabo inspecciones sanitarias periódicas, así como controles de alcoholemia, drogas y objetos peligrosos en los accesos al Casco Antiguo. Habrá vigilancia en los accesos a las verbenas, y se estarán listos para ejecutar acciones de evacuación si fuera necesario. Las normas que prohíben subirse a la fachada de la Catedral u otros monumentos serán estrictamente vigiladas, al igual que el cumplimiento de la normativa en relación al patrimonio. También se controlarán los espacios al aire libre para verificar que se respeten las normativas correspondientes y se implementarán las acciones necesarias para organizar cortes de tráfico durante las celebraciones.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.