Husni Abdel Wahed, el nuevo embajador del Estado de Palestina en España, expresa su escepticismo sobre el reciente acuerdo de paz entre Israel y Hamás, diseñado por el presidente Trump. En un contexto marcado por la liberación de rehenes y un alto al fuego, Wahed advierte que el verdadero impacto de este acuerdo dependerá de los próximos movimientos de Israel. La falta de un rol significativo para Palestina y el temor a posibles violaciones del acuerdo por parte del gobierno israelí son constantes en sus reflexiones.
El embajador destaca que la paz en la región no es solo la ausencia de conflicto, sino la necesidad de abordar las causas subyacentes de la ocupación. Al comentar sobre el intercambio de prisioneros, señala una notable doble moral en cómo se trata a los rehenes palestinos en comparación con sus contrapartes israelíes. Con un profundo deseo de que esta fase marque un cambio significativo, Wahed recuerda que la reconstrucción debe contemplar no solo lo material, sino también las secuelas emocionales y psicológicas del conflicto en la población palestina, especialmente en los niños.
En este entorno, Wahed resalta el apoyo de España, agradeciendo su papel en el reconocimiento del Estado de Palestina. Asegura que un enfoque claro y humano es vital para garantizar la paz y la reconstrucción en Gaza, que no puede limitarse a lo físico, dado el sufrimiento emocional acumulado por décadas de conflicto. La esperanza persiste entre los palestinos, que anhelan una paz duradera que vaya más allá de meras intenciones.
Artículo resumido que puedes leer completo aquí