El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado el impacto positivo que tendrá el acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur para los productores de vino españoles. Durante su intervención en la Barcelona Wine Week, el ministro ha subrayado que este pacto permitirá la eliminación progresiva de los aranceles, que actualmente pueden alcanzar hasta el 35 % en algunos países de Mercosur.
Según Planas, este acuerdo representa una gran oportunidad de crecimiento para el sector vitivinícola, facilitando la diversificación de mercados y el aumento de las exportaciones, tanto en volumen como en reputación. «Los vinos espumosos, por ejemplo, quedarán libres de aranceles desde la entrada en vigor del acuerdo», ha señalado.
Un sector clave en la economía y el desarrollo rural
El sector del vino en España tiene un peso estratégico, no solo por su impacto económico, sino también por su papel en la cohesión territorial y el desarrollo rural. En cifras, el sector vitivinícola:
- Genera más de 400.000 empleos en el país.
- Aporta el 1,9 % del valor añadido bruto de la economía española.
- España es el mayor viñedo del mundo, con más de 900.000 hectáreas cultivadas.
- Es el tercer mayor productor de vino a nivel global y el segundo exportador en volumen, con presencia en 189 países.
El ministro ha reconocido el esfuerzo del sector en su adaptación al cambio climático, modernización y mejora de la competitividad, aspectos en los que el Gobierno ha reforzado su apoyo a través de planes de renovación y promoción internacional.
Promoción y apoyo institucional
Planas ha enfatizado la importancia de la promoción internacional del vino español, una línea estratégica para consolidar su presencia en mercados exteriores. A través del ICEX, el ministerio impulsa iniciativas como Spain Food Nation y los programas de promoción de la Unión Europea, diseñados para aumentar la competitividad del sector.
En el marco de la Barcelona Wine Week, el ministerio ha patrocinado el Wine Tasting Journey, con la participación de 80 bodegas y la exposición de los cinco vinos galardonados en los Premios Alimentos de España 2024. Además, la iniciativa Hosted Buyers ha permitido atraer a 800 compradores internacionales de mercados estratégicos.
Con este escenario, el acuerdo con Mercosur se perfila como un impulso clave para la internacionalización del vino español, eliminando barreras comerciales y fortaleciendo la competitividad del sector en América Latina.