El acceso a la Intranet Docente se volverá obligatorio en las próximas semanas mediante Cl@ve, DNIe o Certificado Digital, mientras que en EducamosCLM seguirá siendo opcional.

Toledo, 6 de octubre de 2025.- La Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha anunciado un ambicioso proceso de transformación digital que afecta a su Portal de Educación y a la Intranet Docente. Esta iniciativa busca adaptar ambas plataformas a las nuevas exigencias del entorno digital, ofreciendo a los usuarios una experiencia más segura y eficiente.

Uno de los cambios más destacados será la implementación del acceso a la Intranet Docente exclusivamente a través del sistema Cl@ve, del DNI electrónico (DNIe) o de un Certificado Digital. Con esta medida, cuya puesta en marcha se prevé para las próximas semanas, se pretende aumentar la seguridad y simplificar la identificación digital de los docentes.

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, compartió estos avances con los directores y directoras de educación de la provincia de Toledo, calificando este desarrollo como “significativo” y subrayando que representa “una oportunidad para que el profesorado de nuestra región cuente con mayor seguridad en la conservación y el mantenimiento de sus datos”.

Para que los docentes puedan comenzar a utilizar el nuevo sistema de acceso, deberán primero obtener una credencial electrónica de identificación. Existen varias opciones para ello: para Cl@ve Móvil y Cl@ve permanente, se puede encontrar información detallada en el portal oficial clave.gob.es. Además, se han puesto a disposición videotutoriales prácticos para guiar a los usuarios en el uso de la aplicación Cl@ve.

En cuanto al DNIe, se ofrece una guía completa en el apartado “Conseguir el DNI electrónico en 4 Pasos”, mientras que la obtención del certificado electrónico se puede gestionar a través del sitio de la Sede Electrónica. Para los docentes de centros públicos no universitarios, obtener el certificado electrónico es un proceso sencillo que se puede realizar directamente en la Intranet del Portal de Educación.

Los docentes en centros públicos de Castilla-La Mancha también cuentan con un recurso adicional: un video tutorial que explica cómo obtener el certificado electrónico, accesible en el enlace proporcionado por la Consejería de Educación.

Por otra parte, el consejero Pastor especificó que la plataforma Educamos CLM mantendrá la posibilidad de acceso a través del sistema Cl@ve, del DNIe y del Certificado Digital, además del tradicional método de usuario y contraseña. Esta flexibilidad permitirá a los educadores elegir el método de acceso que mejor se adapte a sus necesidades.

Con estos cambios, la Consejería espera no solo reforzar la protección de datos, sino también facilitar el trabajo del profesorado en un escenario cada vez más digitalizado.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.