Ejercicio ‘Pacific Skies’: España, Francia y Alemania Refuerzan Su Presencia en el Indo-Pacífico desde Albacete

Despega de Albacete 'Pacific Skies', que llevará a las fuerzas aéreas de España, Francia y Alemania al Indo-Pacífico

El proyecto ‘Pacific Skies’, una innovadora colaboración internacional de las fuerzas aéreas de España, Francia y Alemania, se ha iniciado con el despegue de varias aeronaves desde la Base Aérea de Albacete este miércoles. El ambicioso programa se extenderá hasta el 15 de agosto e involucra operaciones aéreas en ubicaciones estratégicas y desafiantes que incluyen el Indo-Pacífico, Alaska, Australia, Japón, Filipinas y Malasia.

En la presentación oficial, el general Francisco González-Espresati Amián, Jefe del Mando Aéreo de Combate del Ejército del Aire, enfatizó la importancia de la misión, subrayando la rapidez y eficacia en el despliegue de fuerzas aéreas en áreas de interés para los Gobiernos de los países involucrados. El general comparó esta misión con los primeros vanguardistas viajes de aviación transatlántica, destacando que el nivel de ejecución y coordinación actualmente es sin precedentes.

González-Espresati Amián destacó el monumental logro que supone la colaboración en la planificación de las maniobras entre tres fuerzas aéreas: la español Ejército del Aire y el Espacio, la Luftwaffe alemana y la l’Armée de l’Air et de l’Espace francesa. El reto emprendido abarca la minuciosa coordinación de todos los eventos, tránsitos y apoyos logísticos necesarios.

‘Pacific Skies’ ofrecerá a los pilotos la oportunidad inédita de entrenar y ejecutar ejercicios conjuntos con fuerzas aéreas con las que no han cooperado anteriormente, como es el caso de Australia.

En términos de recursos, el proyecto comprende el uso de 28 aviones de combate y 16 grandes aviones cisterna y de transporte, todos desarrollos de la industria de defensa europea. Los modelos desplegados abarcan desde el Eurofighter, pasando por el Rafale, hasta el A330 MRTT y el A400M. Dentro del plan de despliegue español, participarán dos unidades distintas: la unidad de Albacete del ala 14 en una etapa inicial y, posteriormente, la del ala 11 con sede en Morón.

El primer contigente llegará en una operación coordinada con las fuerzas germanas y francesas y continuarán su viaje hacia Canadá y posteriormente Alaska, donde se integrarán a un ejercicio de adiestramiento en un entorno ártico y con participación de aviones de combate de quinta generación de la Fuerza Aérea de Estados Unidos como los F-35 y F-22.

Esta serie de ejercicios culminará en Australia, estableciendo un escenario en el que se coordinará el trabajo de 16 fuerzas aéreas. González-Espresati Amián enfatiza que ‘Pacific Skies’ busca demostrar la habilidad de proyectar y maniobrar eficazmente dentro de una coalición, de forma similar a como lo hace España al colaborar con la OTAN o al realizar despliegues en el Báltico y Rumanía. El proyecto representa, por tanto, un ejemplo elocuente del compromiso y la capacidad de España, en conjunto con sus aliados, para operar con eficacia y armonía en escenarios múltiples y a gran escala.

Suscríbite a las noticias del Diario de Castilla-La Mancha

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×