Las negociaciones para un alto el fuego en Gaza están tomando forma, impulsadas por garantías de Estados Unidos a Israel que incluyen la liberación de al menos la mitad de los rehenes israelíes capturados por Hamás. Este enfoque busca no solo lograr un alto el fuego temporal, sino establecer un plan más duradero que lleve a una resolución definitiva del conflicto. Egipto, Catar y Estados Unidos están presionando a Israel para avanzar en estas conversaciones, generando expectativas sobre el futuro de la Franja de Gaza.
Una vez que se detengan las hostilidades, se discutirán propuestas sobre la gestión de Gaza, incluyendo la creación de una fuerza de seguridad conjunta entre Egipto y palestinos, además de un plan más amplio que implique a una fuerza multinacional para asegurar la distribución de ayuda humanitaria. Estas negociaciones se producen en un contexto donde el conflicto ha dejado más de 62,000 muertos, en su mayoría civiles, y una crisis humanitaria en la región, lo que resalta la urgencia de llegar a un acuerdo.
Sin embargo, las tensiones persisten, ya que Hamás aún no ha formalizado su aceptación de las propuestas. Israel se opone a cualquier permanencia de Hamás en Gaza, prefiriendo que la Autoridad Nacional Palestina asuma el control del enclave. Mientras tanto, la población de Gaza sigue sufriendo las consecuencias del conflicto, con la esperanza de que las nuevas conversaciones puedan abrir un camino hacia la paz.
Artículo resumido que puedes leer completo aquí