El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha anunciado la prohibición de TikTok en el país a partir del próximo 19 de enero, en un movimiento sin precedentes que culmina años de tensiones entre el Gobierno estadounidense y ByteDance, la empresa matriz de la plataforma. Esta decisión se ampara en la Ley de Protección de los Estadounidenses frente a Aplicaciones Controladas por Adversarios Extranjeros, que exige la desvinculación total de TikTok de su sede en China como requisito para seguir operando en territorio estadounidense.

La prohibición de TikTok tiene raíces en las crecientes tensiones entre Estados Unidos y China, marcadas por una desconfianza mutua en temas tecnológicos y de seguridad. Desde hace años, sectores políticos y de inteligencia estadounidenses han acusado a ByteDance de estar vinculada al Gobierno chino, lo que, según ellos, podría comprometer la privacidad de los datos de los usuarios estadounidenses.

Este ultimátum pone en jaque el futuro de la plataforma en el mercado estadounidense, uno de los más lucrativos en términos de usuarios e ingresos publicitarios. A pesar de los intentos previos de buscar alternativas, la separación de ByteDance de su sede en China parece poco probable.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.