La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos ha alertado a las aerolíneas comerciales sobre la necesidad de «extremar la precaución» al sobrevolar el espacio aéreo de Venezuela y el sur del Caribe. Este aviso se produce en un contexto de creciente tensión en la región, en la que Washington ha incrementado su presencia militar para ejercer presión sobre el gobierno de Nicolás Maduro. La FAA advierte sobre un deterioro en la seguridad, citando un aumento en la actividad militar que podría representar riesgos para las aeronaves, incluso durante las fases de llegada y salida.
El mensaje de la FAA se da tras la llegada del portaaviones USS Gerald Ford al Caribe, consolidando un robusto despliegue militar estadounidense que, según el Pentágono, busca combatir el narcotráfico. Washington considera que Maduro, a quien no reconoce como legítimo presidente, tiene un papel clave en el tráfico de drogas en la región. A raíz de estas operaciones, el ejército estadounidense ha logrado incautar y destruir numerosas embarcaciones presuntamente cargadas de sustancias ilícitas.
Este escenario de inestabilidad no solo afecta a las operaciones aéreas, sino que también podría tener implicaciones en la seguridad de los aeropuertos y las aeronaves en tierra en la región afectada. En un clima de inquietud creciente, las recomendaciones de la FAA resaltan un momento crítico en las relaciones entre EEUU y Venezuela, marcado por un enfoque militarizado y la preocupación constante por la seguridad en vuelo.
Artículo resumido que puedes leer completo aquí
















