Educación en igualdad: la “vacuna” contra la violencia hacia las mujeres

La educación en igualdad, la clave para erradicar la violencia en la sociedad

Ciudad Real, 25 de noviembre de 2025. La delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha asegurado que la educación en igualdad es la única “vacuna” para lograr el objetivo de violencia cero en la sociedad.

Así lo ha expresado en la inauguración de la exposición ‘Niños y niñas unidos por un mundo sin violencia’, una muestra elaborada por los colegios ‘Luis Vives’ de Piedrabuena y ‘Nuestra Señora del Rosario’ de Porzuna dentro del ciclo ‘Delegación Abierta’ que en esta ocasión está dedicada a Día Internacional de la eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Blanca Fernández ha manifestado que el Gobierno de Castilla-La Mancha tiene muy claro que “lo más importante es la educación”, ya sea a través de los centros educativos, en los hogares, en los medios de comunicación o en los grupos de socialización, más si cabe “ahora que estamos asistiendo a determinados discursos negacionistas que ponen en riesgo la vida, la salud y la integridad física y emocional de las víctimas”, y “me da pavor pensar la influencia que está teniendo en los chavales y en las chavalas jóvenes”.

Formar en valores desde etapas tempranas

En el caso concreto de los centros educativos, la delegada de la Junta ha resaltado la importancia de la formación en valores desde etapas tempranas, “porque son muy importantes las matemáticas, la historia, la lengua, el inglés…, todo es muy importante, pero la educación en valores es quizá lo más importante porque es lo que conforma a la persona del mañana”.

De hecho, Blanca Fernández ve “datos para la esperanza” al analizar las estadísticas oficiales desde el 2003, año en el que se aprobó la Ley Integral de Lucha contra la Violencia Machista a nivel estatal.

Más de 6.000 mujeres atendidas

Precisamente en este sentido, Blanca Fernández ha valorado el trabajo que realiza el Gobierno de Castilla-La Mancha a través de los 26 centros de la mujer disponibles en la provincia de Ciudad Real, recursos en los que se ha prestado atención a más de 6.000 mujeres en lo que llevamos de año, un 30 por ciento de ellas víctimas de la violencia de género.

En términos presupuestarios, el Gobierno de Castilla-La Mancha destina 11,5 millones de euros al año a políticas de igualdad y de lucha contra la violencia de género en la provincia de Ciudad Real por medio de “servicios públicos de calidad y buenos profesionales”.

Que pidan ayuda y denuncien

En un día como hoy, Blanca Fernández también ha aprovechado para lanzar un mensaje de ánimo a todas las mujeres que están sufriendo violencia machista. “Que pidan ayuda, que denuncien, porque solamente nueve mujeres de las 49 que fueron asesinadas el año pasado lo habían hecho, algo que nos indica que todavía hay muchas mujeres que siguen sin denunciar porque siguen sin ver esperanza o siguen sin confiar en el sistema”.

Por último, la delegada de la Junta de Comunidades ha felicitado a los colegios de educación infantil y primaria ‘Virgen del Rosario’ de Porzuna y ‘Luis Vives’ de Piedrabuena por “haber aprovechado la oportunidad para exponer el trabajo que hacen con el alumnado en pro de la lucha contra la violencia machista y a favor de la igualdad de los niños y las niñas”.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.