El consejero de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Amador Pastor, ha calificado de «precipitada» la reacción del sindicato ANPE respecto al borrador del Decreto que regula la convivencia e igualdad en los centros educativos sostenidos con fondos públicos. El sindicato expresó su rechazo absoluto al documento, argumentando que su redacción actual no mejora la convivencia ni protege la labor del profesorado.
Pastor ha defendido que el sindicato ha hecho una valoración prematura, dado que se encuentra en un «proceso de elaboración» del nuevo decreto de convivencia. Según el consejero, el decreto existente se centra excesivamente en las medidas punitivas en caso de alteraciones en la convivencia de los centros, por lo que el nuevo borrador busca poner el foco en medidas preventivas y en fomentar una convivencia positiva.
Ante las críticas de ANPE sobre un presunto aumento de la burocracia en los centros, el consejero ha expresado su desconcierto, argumentando que el funcionamiento en la creación de comisiones de convivencia se mantendrá igual que antes, sin generar un incremento burocrático significativo.
En relación con las acusaciones de que el borrador resta autoridad al profesorado, Pastor ha esclarecido que el nuevo decreto reconoce la autoridad de todos los miembros de la comunidad educativa. Resalta que no se recortan las competencias del profesorado, sino que se establece un mandato para que todos, incluido el alumnado y las familias, colaboren en la creación de un entorno de convivencia positiva.
Finalmente, el consejero ha mencionado que este lunes se presentó el borrador a las organizaciones sindicales y al Consejo Escolar, y que se seguirán considerando las aportaciones realizadas. A su vez, ha considerado que es «demasiado prematuro» dar una opinión definitiva sobre el texto en esta fase. No obstante, ha asegurado que el Ministerio de Educación trabajará junto a los sindicatos para abordar las preocupaciones planteadas sobre el mismo.