En un firme compromiso por fomentar una Ciudad Real más educadora e igualitaria, la concejal de Educación e Igualdad, María José Escobedo, ha delineado las principales líneas estratégicas que se desarrollarán durante el año 2025. En la presentación, se destacó cómo los presupuestos reflejan este compromiso municipal, incrementando el apoyo tanto a la educación como a la igualdad con acciones concretas y participativas.
### Educación: Financiamiento y Reconocimiento
Un notable aumento del 50% en las subvenciones para las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPAS) es una de las medidas más significativas de este proyecto de ciudad educadora. Escobedo enfatizó que esta ampliación es crucial para garantizar la implicación de toda la comunidad educativa. Además, el reconocimiento del esfuerzo académico y profesional también está en el centro de las acciones, con iniciativas como el homenaje a la trayectoria de docentes jubilados y menciones honoríficas para los estudiantes más destacados.
La participación comunitaria será potenciada mediante mesas sectoriales educativas que ofrecerán un espacio de diálogo a todos los sectores implicados en el ámbito educativo. Asimismo, eventos como el desfile de carnaval previsto para el 7 de marzo y la ceremonia de entrega de premios de la Red Española de Aprendizaje por Servicio (REDAPS) son momentos destinados a realzar el protagonismo de la comunidad educativa.
### Igualdad: Compromiso y Acción
En el ámbito de la igualdad, la concejalía ha puesto en marcha un presupuesto ambicioso que refuerza el compromiso con una igualdad tangible en la ciudad. Escobedo declaró que 2025 será un año clave para consolidar acciones como la estabilización de los profesionales del Centro de la Mujer, fundamentales para el apoyo continuo a las mujeres de la localidad.
Durante el año, la agenda estará marcada por diversas convocatorias para sensibilizar y promover la equidad. Entre estas, el evento «Respira Carnaval» que tendrá lugar los días 3, 4 y 5 de marzo en el centro educativo Pío XII, enfocándose en la conciliación familiar. Colaboraciones con el IES Atenea y el relanzamiento del programa Corresponsables son otras de las acciones previstas. Un elemento novedoso es la creación del premio al talento emergente, destinado a jóvenes de entre 16 y 30 años que destaquen en la lucha por la igualdad.
Con estas iniciativas, el Ayuntamiento de Ciudad Real bajo el liderazgo de María José Escobedo, refuerza su compromiso de construir una ciudad más inclusiva y equitativa, poniendo en valor el papel crucial de la educación y la igualdad en el desarrollo de una sociedad más justa para todos.