En una entrega reciente del programa «Lo de Évole», los espectadores tuvieron la oportunidad de conocer a fondo a Eduard Fernández, un actor de indiscutible talento y recién galardonado con su cuarto Goya a mejor actor protagonista por su papel en «Marco», la verdad inventada. Esta entrevista, rica en emociones y sinceridad, se llevó a cabo antes de que se anunciara su última victoria en la ceremonia de premiación del cine español, que tuvo lugar el sábado 8 de febrero de 2025.
Eduard Fernández, quien ahora suma cuatro estatuillas Goya a su haber, compartió con la audiencia momentos íntimos y reveladores de su carrera, incluyendo cómo vivió las nominaciones y las ceremonias en las que previamente había competido. Reflejándose en esos instantes de tensa espera, Fernández describió la experiencia de estar nominado y lo difícil que es mantener la compostura cuando las cámaras están enfocadas en ti, especialmente en el momento en que se anuncia otro nombre como ganador.
«El primer segundo lo aguantas bien, luego, se empieza la cara a descomponer», confesó el actor, haciendo referencia a la presión y el desafío emocional que supone participar en estos eventos de alto perfil. Su capacidad para hablar abiertamente sobre los momentos menos glamorosos de las premiaciones ofrece una perspectiva más humana y realista de lo que implica ser una figura reconocida en la industria del cine.
Además de su último triunfo por «Marco», la verdad inventada, Fernández ha sido reconocido anteriormente por su trabajo en «Fausto 5.0» (2001), «En la ciudad» (2003) y «Mientras dure la guerra» (2019), confirmando su lugar como uno de los actores más destacados y versátiles de España. A lo largo de su carrera, ha sido nominado diez veces, una constancia que demuestra su compromiso y su pasión por el arte de la actuación.
El diálogo entre Fernández y Jordi Évole, caracterizado por su franqueza y profundidad, no solo ilustró los desafíos de la fama y el reconocimiento, sino que también subrayó la humanidad detrás del actor, sus luchas y sus triunfos personales. La entrevista se convirtió en una ventana a la vida de alguien que, a pesar de enfrentarse a las presiones de una carrera pública, sigue comprometido con su arte y sus convicciones.
Este reportaje se emitirá un día después de la ceremonia de los Goya, brindando a los televidentes una narrativa cautivadora y oportuna sobre uno de sus actores más queridos y respetados, y la oportunidad de celebrar su reciente y merecido éxito en «Marco», la verdad inventada. La entrevista promete ser un retrato evocador y revelador de Eduard Fernández, un actor que ha sabido mantenerse genuino y conectado con su esencia, en un mundo donde la fama a menudo puede desviar a sus protagonistas de lo que verdaderamente importa.