Ecologistas en Acción ha exigido el cierre del macrovertedero ubicado en Almonacid del Marquesado, tras conocer que esta instalación, la más grande de su tipo en España, ha estado recibiendo desde 2021 miles de toneladas de residuos italianos, resultado de un tráfico ilegal. La demanda de la organización ecologista se produce tras la reciente desarticulación por parte de la Guardia Civil de una organización criminal internacional dedicada al tráfico ilícito de residuos urbanos provenientes de Italia, anuncio hecho el pasado 14 de enero por el Ministerio de Interior.
La organización explica en un comunicado que este macrovertedero, operado por Reciclados del Marquesado, una empresa del grupo Griño Ecologic, comenzó a recibir residuos en septiembre de 2019. Ecologistas en Acción, a través de su grupo local en La Manchuela, había estado monitorizando las actividades del vertedero desde su apertura, preocupados por la dimensión del proyecto en un entorno despoblado sin industria.
En junio de 2023, el grupo Griñó fue mencionado en una investigación periodística que lo vinculaba al tráfico ilegal de residuos provenientes de terceros países, sobre todo de Nápoles, donde opera la camorra napolitana. Ante esta situación, la organización ecologista llevó a cabo varias visitas y realizó averiguaciones, las cuales culminaron en una denuncia por tráfico ilegal de residuos, un delito tipificado en el Código Penal.
Ecologistas en Acción enfatiza que el negocio del tráfico ilegal de residuos se basa en las diferencias de tasas para la gestión de residuos entre países. En Italia, la tasa por el vertido de residuos peligrosos asciende a 400 euros por tonelada, mientras que en España se ha establecido un impuesto de 30 euros por tonelada y, a diferencia de otras comunidades autónomas, Castilla-La Mancha no aplica un tributo adicional, lo que convierte a la región en un destino atractivo para estos residuos.
La organización señala que, pese a la intervención de la Guardia Civil, el macrovertedero continúa recibiendo residuos, de los cuales algunos podrían ser peligrosos, lo que implica un riesgo significativo para la salud pública y el medio ambiente. Por lo tanto, Ecologistas en Acción solicita el cierre inmediato de la instalación.
Con una capacidad total de 21,5 millones de metros cúbicos y 16 celdas de vertido que ocupan 68,80 hectáreas, el macrovertedero recibe anualmente aproximadamente 300,000 toneladas de residuos de toda España y de otros países. Desde su inicio en 2019, ha habido múltiples incumplimientos de la normativa ambiental, incluyendo el vertido de residuos no autorizados, lo que ha resultado en sanciones, una de las cuales asciende a 200,000 euros, actualmente recurrida por la empresa ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha. Además, la instalación operó durante más de dos años sin la planta de tratamiento adecuada, con casi el 100% de los residuos vertidos sin procesar.
Ecologistas en Acción también destaca antecedentes de problemas en el vertedero, como un incendio en junio de 2021 con causas aún no aclaradas, así como la detención de al menos cinco empleados por contrabando de tabaco.
A nivel local, el alcalde de Almonacid del Marquesado ha mostrado su apoyo al macrovertedero, firmando un convenio con la empresa operadora. No obstante, Ecologistas en Acción ha presentado una queja ante el Consejo Regional de Transparencia debido a la negativa del alcalde a proporcionar información sobre dicho convenio. La queja ha sido admitida, pero el edil ha optado por llevar el asunto ante el Tribunal Superior de Justicia.
El portavoz de Ecologistas en Acción, Carlos Villeta, ha expresado su preocupación por la posibilidad de que se estén aceptando residuos peligrosos en la instalación, subrayando el riesgo que esto representa para la población y el medio ambiente. La organización ha reiterado su objetivo de suspender la actividad del macrovertedero hasta que se garantice que no hay riesgos de contaminación y está considerando participar en el procedimiento penal abierto para que se asuman responsabilidades por los delitos presuntamente cometidos.