La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en Castilla-La Mancha (EAPN-CLM) ha expresado su satisfacción tras la reciente aprobación y puesta en marcha de la Estrategia de Atención a las Personas Sin Hogar 2024-2027 por parte del Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha. Esta estrategia se percibe como un «paso decisivo» en el reconocimiento institucional de una de las formas más extremas de exclusión social: la falta de acceso a un hogar seguro, digno y estable.
En un contexto en el que el sinhogarismo afecta a cientos de personas en la región, muchas de ellas invisibilizadas, la EAPN-CLM considera que esta respuesta coordinada y planificada representa un marco clave para actuar con eficacia, enfoque de derechos y perspectiva integral. La red, junto con sus entidades miembro que implementan programas y recursos de atención directa, ha tenido un papel activo en la elaboración de este documento, aportando su experiencia y conocimiento sobre la realidad y necesidades de estas personas.
Uno de los aspectos más valorados por la EAPN-CLM es el enfoque transversal y adaptado de la nueva estrategia, que prioriza la atención centrada en la persona y la coordinación entre recursos sociales, sanitarios y de empleo. Asimismo, se destaca la importancia de crear mecanismos para el seguimiento y evaluación de las acciones implementadas.
Esta nueva hoja de ruta también refleja el compromiso político manifestado en legislaturas anteriores y subraya que solo a través del trabajo conjunto entre administraciones y el tercer sector se pueden encontrar soluciones sostenibles y efectivas para enfrentar el sinhogarismo. Desde la EAPN-CLM se reafirma el compromiso con la implementación de esta estrategia y su seguimiento continuo, garantizando su efectividad y su adaptación a los cambios sociales. Se reitera así la misión de trabajar para que «ninguna persona quede atrás», con el objetivo de construir una Castilla-La Mancha más justa, inclusiva y con igualdad de derechos para todos.