La Policía Nacional ha llevado a cabo la detención de dos individuos considerados los máximos responsables de un entramado que facilitaba la contratación y prestación de servicios de seguridad sin la debida autorización legal. Los detenidos están presuntamente vinculados a delitos de falsificación mercantil e intrusismo laboral en lo que aparentaban ser servicios legítimos de vigilantes de seguridad y control de accesos.
La investigación policial se inició tras detectar numerosas irregularidades en las actuaciones de quienes presuntamente se hacían pasar por vigilantes de seguridad. Esto ocurrió durante un evento multitudinario que se desarrolló en Almodóvar del Campo, en la provincia de Ciudad Real. Ante la situación, la Policía Nacional puso en marcha una investigación centrada en la empresa para la cual trabajaban estos falsos vigilantes, según los informes emitidos por la institución.
El análisis llevado a cabo reveló que para su contratación, los individuos habían utilizado los datos de una empresa del sector de la construcción, actuando esta como una especie de empresa pantalla. Tal práctica les permitió dar la impresión de que contaban con la homologación requerida por la Dirección General de la Policía en el sector de la seguridad, facilitando así su inclusión en eventos tanto públicos como privados.
Además, los presuntos vigilantes de seguridad utilizaban placas de identificación, emblemas y uniformes muy similares a los que se homologan por el Ministerio del Interior, lo que generaba confusión sobre su verdadera pertenencia al sector de la seguridad privada o, incluso, a cuerpos policiales. Esta situación llevó a la Policía a tomar cartas en el asunto.
Como resultado de la operación, además de las detenciones, la Unidad Territorial de Seguridad Privada de la Policía Nacional ha propuesto la imposición de una sanción administrativa a otros cuatro implicados. Estas acciones podrían conllevar multas que alcanzarían hasta los 100.000 euros, debido a la contratación de empresas sin la debida autorización, actividad que se considera intrusismo dentro del sector de la seguridad.