El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha expresado su confianza en que para 2026 se pueda ampliar el nuevo Centro de Asociaciones del barrio de La Paz, con la incorporación de un par de espacios adicionales, una vez que queden libres dos aulas del centro educativo anexo.
Este martes, el Ayuntamiento de Cuenca ha entregado las llaves del nuevo centro a siete colectivos que ocuparán estas dependencias. Las organizaciones beneficiarias son la Asociación de Fotógrafos de Cuenca (Afocu), Ojos del Júcar, Asociación de Vecinos de La Paz, Cuenca Abstracta, Dados Colgados, Amigos del Carnaval y Colectivo 10. Cuatro de estas asociaciones compartirán aula, lo que ha permitido optimizar la capacidad del espacio.
Las asociaciones se encargarán de autogestionar estas dependencias, que además cuentan con un gimnasio, y compartirán edificio con las dos oficinas del Plan Concilia del Ayuntamiento. En total, el Ayuntamiento recibió 21 solicitudes, y tras la adjudicación de estas siete plazas, otras cinco organizaciones se encuentran en lista de espera, entre las que se incluyen Orobroy Romy, Amigos del Camino de Santiago, Coro Sotovocce, Asociación de Vecinos de San Fernando y Cine Club Chaplin.
El alcalde Dolz ha resaltado que, según lo estipulado en la ordenanza reguladora del centro, los beneficiarios deben estar inscritos en el Registro de Entidades Ciudadanas, y ha animado a más colectivos culturales a que se registren, dado que este proceso es gratuito.
Ana Pilar Cañas, secretaria de la Asociación de Vecinos de La Paz, ha mostrado su satisfacción durante el acto de entrega de llaves, comentando que «estamos muy contentos, porque hemos pedido un montón de veces que nos dejaran un centro y por fin ha llegado». La asociación, que cuenta con unos 200 socios, anteriormente se reunía en un local de la iglesia del barrio y ahora dispodrá de un espacio propio para sus actividades y la documentación que hasta ahora se encontraba en casas de miembros.
Eduardo Bollo Miguel, representante de Los Ojos del Júcar, también ha manifestado su satisfacción, calificando esta entrega como una «oportunidad» para continuar con el trabajo de su entidad cultural sin ánimo de lucro, que cuenta con aproximadamente setenta inscritos. «Todo el dinero que tendríamos que invertir en un local lo podemos destinar a actividades, así que es un desahogo que replica en la misma ciudad», ha subrayado.
Por su parte, Manuel Lozano, presidente de los Amigos del Carnaval de Cuenca, ha destacado que esta entrega representa «un paso más para nuestra asociación que tenemos que agradecer al Ayuntamiento». Asimismo, ha apuntado que la posibilidad de compartir edificio con otras asociaciones servirá para fomentar vínculos entre ellas.