Un total de cuarenta profesores de educación secundaria han participado en dos importantes actividades de capacitación facilitadas por Protección Civil, las cuales son parte de la iniciativa «Puertollano, ciudad preparada». Los docentes asistieron a una conferencia informativa y un taller práctico de primeros auxilios, lo cual fue posible tras realizar una solicitud previa a la concejalía de seguridad ciudadana.
La campaña «Puertollano, ciudad preparada» tiene el objetivo de compartir información vital sobre cómo actuar en caso de una emergencia relacionada con un riesgo químico, que podría darse por un accidente en el complejo petroquímico local. Asimismo, se instruyó a los asistentes sobre el reconocimiento de los diferentes sonidos de las sirenas de aviso a la población.
Taller de primeros auxilios
Finalizadas las sesiones teóricas, se procedió con un taller práctico de primeros auxilios. Este taller fue una continuación del que ya se había ofrecido en el curso pasado. Los profesores consideran que este tipo de formación es extremadamente beneficiosa en su entorno laboral, debido a la responsabilidad que tienen sobre muchos alumnos durante la jornada escolar.
El dominio de habilidades teóricas y prácticas en primeros auxilios les permite asistir eficazmente ante situaciones de urgencia, manteniendo el control hasta que arriben los servicios de emergencia.
Uso de desfibrilador
La capacitación del período anterior incluyó la práctica de la reanimación cardiopulmonar (RCP), y en esta ocasión, se ha incorporado el uso del Desfibrilador Semiautomático. Además, se enseñaron maniobras para la movilización de accidentados.
La formación fue impartida por el técnico de Protección Civil del Ayuntamiento de Puertollano, quien además es formador nacional de primeros auxilios, transporte sanitario y salvamento acuático.
La entrada Profesorado de educación secundaria se forma con el Plan de Emergencia Exterior se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.