Diputación Pedirá Declarar Zona Catastrófica para Municipios Conquenses Limítrofes con Valencia

Diputación solicitará la zona catastrófica para los municipios conquenses colindantes con Valencia

La Diputación de Cuenca ha decidido solicitar al Gobierno de España la declaración de Zona Gravemente Afectada por un fenómeno meteorológico, en respuesta a las devastadoras consecuencias de la DANA que ha impactado la zona colindante con la Comunidad Valenciana. Localidades como Mira, Talayuelas y Aliaguilla han sufrido graves inundaciones, afectando de manera significativa a sus poblaciones. Esta solicitud fue anunciada por el presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, al inicio del Pleno ordinario de octubre.

En su intervención, Martínez Chana alentó a la Corporación Provincial a mostrar solidaridad con las víctimas y afectados de esta catástrofe natural, un sentimiento respaldado por todos los grupos políticos presentes. En este sentido, se llevó a cabo un minuto de silencio en honor a las víctimas, en el que participaron diputados de ambos grupos políticos y la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, como muestra de apoyo a los afectados.

Durante el Pleno, además, se aprobó por unanimidad un punto relacionado con la modificación de créditos para llevar a cabo inversiones en carreteras, en respuesta a los daños causados por la DANA el año pasado en la provincia. Martínez Chana expresó su agradecimiento por el consenso generado entre los grupos, subrayando que, gracias a los casi 8 millones en ayudas del Gobierno Central y los 9,7 millones que se incorporan del fondo de contingencia, se podrán invertir casi 17 millones de euros en 14 proyectos que mejorarán más de 120 kilómetros de la red de carreteras. La Diputación también está evaluando cómo colaborar con los municipios que recibirán ayudas del Gobierno por los daños causados por la DANA, en relación con su aportación local.

En el ámbito de las ordenanzas fiscales, el Pleno aprobó modificaciones en la Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por los servicios de recogida, transporte y tratamiento de residuos sólidos urbanos, a partir de 2025, con el apoyo del PSOE y la oposición del PP. Asimismo, se aprobó un convenio entre la Diputación de Cuenca y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha relativo al Plan de Empleo 2024-2025, aunque con la abstención de los populares.

Entre las mociones debatidas, se aprobó una para asistir al Ayuntamiento de La Almarcha en la reparación del camino utilizado por los camiones de la basura, mientras que se rechazó otra moción que solicitaba una prórroga en la aplicación de las tasas por los servicios de recogida, transporte y tratamiento de residuos sólidos urbanos.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.