La Diputación de Guadalajara ha anunciado la aprobación de una nueva convocatoria de subvenciones destinada a los ayuntamientos y Entidades de Ámbito Territorial Inferior al Municipio (EATIMs) de la provincia, que cuenten con una población de hasta 5.000 habitantes. Esta iniciativa, que fue confirmada durante la Junta de Gobierno celebrada esta semana, busca fomentar la contratación de artistas y espectáculos incluidos en la Red Cultural de Guadalajara durante el año 2025.
Para este año, la Diputación ha decidido aumentar la partida económica a un total de 200.000 euros, que se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva. Cada entidad local solicitante podrá realizar hasta un máximo de dos contrataciones. Las actuaciones subvencionadas podrán llevarse a cabo en el municipio principal o en cualquier pedanía que forme parte del mismo.
La cuantía de la ayuda que se concederá a cada solicitante se determinará a través de un sistema de puntuación basado en la población de la entidad local y el número de actividades culturales para las que se solicita la subvención. Una vez analizadas todas las solicitudes que cumplan con los requisitos, se calculará un valor por punto al dividir los 200.000 euros entre el total de puntos otorgados. Este valor multiplicado por los puntos acumulados por cada solicitante definirá la ayuda a percibir.
Es importante señalar que las ayudas deben destinarse exclusivamente al pago de honorarios de artistas, grupos o compañías para la realización de actividades culturales seleccionadas del catálogo vigente, que deberán llevarse a cabo entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2025. La información detallada sobre los espectáculos y los cachés de los artistas está disponible en el catálogo Red Cultural de Guadalajara, accesible a través de la web de la Diputación.
Los ayuntamientos y EATIMs que deseen acceder a estas subvenciones podrán presentar su solicitud de manera telemática a través de la sede electrónica de la Diputación, con un plazo de 30 días naturales que comenzará al día siguiente de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia.
En paralelo, la Diputación de Guadalajara ha suscrito un convenio de colaboración con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para el desarrollo de la exposición temporal ‘Caraca. La ciudad perdida’ en el Museo Provincial de Guadalajara. La institución provincial aportará un máximo de 60.500 euros para este proyecto, que incluirá piezas recuperadas de las excavaciones realizadas en el cerro de la Virgen de la Muela, donde se encuentran los restos de la antigua ciudad romana de Caraca. Además, el Museo Arqueológico Nacional colaborará cediendo en préstamo parte de su ‘Tesoro de Driebes’.
Este yacimiento, declarado Bien de Interés Cultural en 2024, ha sido ocupado desde el Paleolítico y presenta una rica herencia material de diversas épocas, incluyendo la Edad de Bronce y la época carpetana. El convenio contempla múltiples aspectos para asegurar la adecuada presentación de la exposición, así como el asesoramiento del personal de Cultura y Educación de la Diputación a lo largo de todo el proceso.