Diputación de Toledo destina 9 millones a una unidad de daño cerebral sobrevenido que podría abrir a final de legislatura

La Diputación de Toledo ha anunciado la creación de una Unidad de Daño Cerebral Sobrevenido dentro de la Residencia Social Asistida San José, que contará con una inversión cercana a los nueve millones de euros. Para llevar a cabo el proyecto, se procederá a la demolición del pabellón 3 de la residencia actual, con el objetivo de establecer un centro pionero en la provincia que aborde una necesidad hasta ahora insatisfecha en este ámbito.

Este nuevo espacio asistencial dispondrá de 40 plazas de ingreso, organizadas en habitaciones adaptadas que permitirán la estancia de un familiar junto al paciente. Además, se incorporará un hospital de día, que se estima podrá atender entre 200 y 400 personas anualmente.

Concepción Cedillo, presidenta de la Institución provincial, destacó durante una rueda de prensa que el plazo para la licitación del proyecto ha finalizado y que se prevé un período de ejecución de aproximadamente 20 meses. Cedillo expresó su intención de que el centro esté operativo antes de finalizar la legislatura.

El equipo multidisciplinario que trabajará en la Unidad estará compuesto por profesionales altamente cualificados, incluyendo médicos, rehabilitadores, personal de enfermería, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, logopedas, neuropsicólogos y trabajadores sociales, lo que permitirá un abordaje integral de los pacientes.

La presidenta subrayó que el objetivo del centro no se limitará a la atención clínica, sino que se centrará en un modelo de rehabilitación integral que contemple tanto la recuperación física como la reinserción social, laboral y personal de los afectados. «De lo que se trata, en definitiva, es devolver proyectos de vida», afirmó.

La Diputación de Toledo asumirá tanto la inversión inicial como la contratación del personal necesario para poner en marcha el nuevo servicio. Posteriormente, se desarrollará un sistema de gestión que asegure la continuidad, calidad y sostenibilidad del recurso. Cedillo indicó que están en diálogo con la Junta de Comunidades para establecer convenios que faciliten la derivación de pacientes a este nuevo centro.

La presidenta también abordó la creciente incidencia del daño cerebral adquirido, especialmente en personas jóvenes alrededor de los 40 años, quienes experimentan una interrupción brusca de su vida en un momento crucial. «La rehabilitación no es solo importante, es imprescindible para recuperar la autonomía», concluyó Cedillo, reafirmando el compromiso de las instituciones por estar al lado de las personas en momentos difíciles.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.