Digenpol Asegura que la OTAN Vive “un Momento Churchill” Frente a Rusia Después de la Invasión a Ucrania: “Hemos Espabilado”

Digenpol afirma que la OTAN está en "un momento Churchill" con Rusia tras invadir Ucrania: "Hemos espabilado"

El teniente general Fernando López del Pozo, director general de Política de Defensa (Digenpol), ha declarado que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se encuentra en “un momento Churchill” en relación con Rusia tras la invasión a Ucrania. Esta afirmación se ha producido en el XXXVI Seminario de Seguridad y Defensa, donde López del Pozo ha intervenido junto con Paula Redondo, coordinadora de programas de la oficina de diplomacia pública de la OTAN.

Esta observación ha emergido en respuesta a una pregunta sobre si Europa está viviendo “un momento Churchill o un momento Chamberlain”, tal como lo expuso el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell. López del Pozo ha contrastado la política de apaciguamiento de Chamberlain frente a la firmeza de Churchill, sugiriendo que inicialmente la OTAN buscaba la harmonía con Rusia, pero que la situación ha evolucionado a una de disuasión tras los conflictos en Georgia en 2008 y la anexión de Crimea en 2014.

El Digenpol ha remarcado la importancia de no romper ciertos “puentes” y mantener una vía de comunicación con el pueblo ruso, enfatizando que la OTAN no tiene aspiraciones expansivas sino una política de puertas abiertas. Además, ha expresado la necesidad de una “armonía y equilibrio” como piedras angulares de la estrategia de defensa de España frente a las amenazas.

Respecto al 75º aniversario de la OTAN, López del Pozo ha enfatizado la “solidaridad” y “fortaleza” de la organización, el valor de la solidaridad entre sus miembros y la capacidad de adaptación de la organización para garantizar la seguridad y la forma de vida de sus aliados.

Por su parte, Paula Redondo ha hecho hincapié en la determinación de la alianza de apoyar a Ucrania, así como la relevancia de la próxima cumbre de la OTAN en Washington, lugar de origen del tratado fundacional de la organización. En dicha cumbre, se tratará la disuasión y defensa, el apoyo continuado a Ucrania y un acuerdo para establecer un sistema financiero a largo plazo que garantice una asistencia constante y coordinada.

La próxima cumbre en Washington se espera que rinda homenaje a los 75 años de labor de la OTAN por la paz y seguridad e implemente nuevas acciones de solidaridad y compromiso con Ucrania frente a la actuación de Rusia.

Suscríbite a las noticias del Diario de Castilla-La Mancha

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×