Dieciocho artistas peruanos rinden homenaje a López-Villaseñor

En el marco del centenario de Manuel López-Villaseñor, el artista nacido en Ciudad Real, un grupo de dieciocho artistas peruanos rinde un homenaje a su obra a través de la exposición “Visiones más allá del tiempo y del espacio”. Esta muestra, que se puede visitar hasta el próximo 30 de mayo en el museo municipal que lleva el nombre del emblemático pintor, busca resaltar el legado de López-Villaseñor y subrayar el impacto trascendental y transfronterizo de su arte.

La inauguración de la exposición fue un evento de gran significancia que contó con la presencia del embajador de Perú en España, Luis Ibérico, el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, y el concejal de Cultura, Pedro Lozano, además de varios artistas participantes y la comisaria de la muestra, María del Socorro MoraC. El evento destacó por ser un cruce de culturas y una celebración de la conexión artística entre Perú y España, resaltado por el intercambio de palabras de gratitud y reconocimiento.

Francisco Cañizares, alcalde de Ciudad Real, expresó su orgullo por albergar en el museo municipal las obras de este importante colectivo de artistas peruanos. En sus palabras, destacó: «Este homenaje a López-Villaseñor es una muestra más de su talento y de la importancia de su obra que ha superado el tiempo y las fronteras”. Además, aprovechó la oportunidad para obsequiar al embajador de Perú una estatuilla del Quijote, como símbolo del hermanamiento cultural entre ambas naciones.

Por su parte, Luis Ibérico, embajador de Perú en España, expresó su agradecimiento por la cálida acogida en la ciudad y subrayó cómo esta iniciativa cultural pone de manifiesto la profunda conexión entre Perú y España. La exposición no solo homenajea al insigne artista de Ciudad Real, sino que fortalece los lazos culturales y artísticos entre ambos países.

La exposición “Visiones más allá del tiempo y del espacio” es producto de la colaboración entre la concejalía de Cultura y la Fundación Obra Pía de los Pizarro, implicando a artistas de la Asociación de Arte Trujillo Contemporáneo como César Yauri, Tina Martínez, Eduardo Cochachín, y muchos otros, quienes presentan una gama ecléctica de obras que capturan la esencia de la atemporalidad y la universalidad del arte de López-Villaseñor.

Esta muestra se consolida como un evento fundamental dentro de las múltiples actividades programadas para conmemorar los cien años del natalicio de Manuel López-Villaseñor, invitando al público a explorar y celebrar un legado artístico que sigue influenciando a generaciones más allá de las barreras del tiempo y el espacio.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.