Devoción y Costumbres: Una Tarde de Jueves Santo Llena de Fervor

Puertollano reprodujo, de nuevo este Jueves Santo, una de las jornadas más intensas y participativas de su Semana Santa, en la que participaron en representación municipal el Alcalde Miguel Ángel Ruiz acompañado de los concejales José Antonio Barba, Marian Martín Albo, Sagrario Almodóvar y Félix Canal.

La primera de las procesiones de este jueves santo se iniciaba en la Plaza de San José, donde un año más se narraba el Prendimiento de Jesús. La solemnidad del momento evangélico volvía a representarse a las puertas de la Parroquia. Inmediatamente se iniciaba el desfile religioso encabezado por la imagen de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús orando en el Huerto, acompañado por el ángel, ambas obras del escultor D. Luis Marco Pérez y restauradas en Sevilla por el imaginero ciudadrealeño D. Luis Fernando Ramírez Mata. El paso, llevado a ruedas, recorrió las calles Goya, Plaza Vía Crucis, Paseo San Gregorio y Plaza Villarreal, acompañado musicalmente por la Agrupación Musical Discípulos de San Juan de Puertollano. La hermandad, fundada en el año 2000 y con sede en la Parroquia de San José, volvió a mostrar el recogimiento y la solemnidad de este momento evangélico.

Cofradía de la Vera Cruz y Nuestra Señora de la Soledad

A las 20:00 horas partió desde la Parroquia de la Asunción la imagen de Nuestro Padre Jesús atado a la columna, obra del imaginero sevillano D. Jesús Curquejo Murillo, adquirida en 1996. El paso, portado a varal por anderos, recorrió Hospital, Teniente Giraldo, Aduana, Paseo San Gregorio y Plaza Villarreal, entre otras calles, acompañado por la AMC Banda de música de Puertollano. Esta cofradía, con sede en la Ermita de Nuestra Señora de la Soledad y fundada en el siglo XVI, procesiona también a Nuestro Padre Jesús en su entrada triunfal en Jerusalén y a Nuestra Señora de la Soledad.

Cofradía del Santísimo Cristo de las Maravillas y del Señor San Miguel

A las 20:30 horas, la Ermita de la Soledad fue el punto de partida para la procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno, cuya talla actual es obra de D. José Díes López (1941), con posteriores intervenciones de D. Antonio Castillo Lastrucci (1956) y restauración de D. Jesús Méndez Lastrucci (1999). El paso, portado a varal por anderos, fue acompañado por la Agrupación Musical San Miguel Arcángel de Puertollano y recorrió las calles Soledad, Plaza Constitución, Paseo San Gregorio y Plaza Villarreal. Esta cofradía, fundada en 1755 y con sede en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, volvió a mostrar la devoción de sus cofrades y fieles.

Congregación Penitencial de Siervos de María Santísima de los Dolores

A las 20:15 horas salió desde la Parroquia de la Asunción la imagen de María Santísima de los Dolores, obra del escultor ciudadrealeño D. Luis Fernando Ramírez Mata y bendecida en 2014. El paso, portado por una cuadrilla mixta de costaleros, fue acompañado por la Banda Sinfónica de Puertollano y recorrió Hospital, Teniente Giraldo, Aduana, Paseo San Gregorio y Plaza Villarreal, entre otras calles. Refundada en 2006, la congregación volvió a poner de manifiesto el cariño y la devoción del pueblo de Puertollano a su Dolorosa.

Fotografías: Luis Miguel Becerra


Devoción y Costumbres: Una Tarde de Jueves Santo Llena de Fervor 1
Devoción y Costumbres: Una Tarde de Jueves Santo Llena de Fervor 2

La entrada Fervor y tradición en la tarde del jueves santo se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.