Detenidas tres mujeres por su implicación en una red de explotación sexual de mujeres vulnerables en Cuenca

Detenidas tres integrantes de una red dedicada a la explotación sexual de mujeres vulnerables en Cuenca

La Policía Nacional ha llevado a cabo la desarticulación de una organización criminal en Cuenca, dedicada a la explotación sexual de mujeres y al tráfico de drogas. Esta operación se originó tras una denuncia anónima realizada por una víctima a través del correo electrónico de la Policía, especialmente habilitado para casos de trata de seres humanos.

Luego de establecer contacto con la informante, quien recibió la protección adecuada, se activó un dispositivo de vigilancia en torno a un club donde supuestamente se estaban llevando a cabo actos de explotación sexual. La investigación reveló que la organización estaba liderada por dos mujeres que captaban a sus víctimas en diversos entornos y las trasladaban a Cuenca para que ejercieran la prostitución en el local en cuestión. Además de servicios sexuales, el club era un punto de venta de cocaína, dirigida tanto a los clientes del establecimiento como a otros consumidores.

La organización criminal mantenía un control estricto sobre las mujeres, aprovechándose de su situación de vulnerabilidad. Entre las víctimas se encontraban extranjeras en situación irregular, mujeres adictas a drogas y otras sin redes de apoyo en el país. Las integrantes del grupo eran sometidas a presión constante para aumentar las consumiciones y la cantidad de servicios sexuales, negándoseles incluso asistencia médica cuando enfermaban, todo con el fin de mantener la rentabilidad del negocio.

El control sobre las mujeres se extendía más allá del local, ya que la organización también se encargaba de alojarlas y transportarlas al trabajo, restringiendo su contacto con personas ajenas al grupo. Ante las evidencias recabadas, los investigadores informaron a la Fiscalía de Extranjeros y solicitaron al Juzgado de Instrucción número 1 de Cuenca la autorización para realizar registros en los dos locales utilizados por la organización y en el domicilio de las líderes del entramado.

Durante los registros, los agentes especializados en la lucha contra la trata entrevistaron a las trabajadoras para evaluar su situación personal. En el transcurso de estas intervenciones, se incautaron abundantes documentos, más de 33 gramos de cocaína y 25.920 euros en efectivo. Finalmente, se procedió a la clausura del club y se detuvo a las responsables, quienes fueron trasladadas a la Comisaría Provincial de Cuenca para la elaboración del atestado policial y su posterior puesta a disposición judicial.

Scroll al inicio