La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha condenado la agresión sufrida este miércoles por una facultativa del Punto de Atención Continuada (PAC) del centro de salud de Añover de Tajo. Según el sindicato, dos mujeres se abalanzaron sobre la médico que había atendido previamente a la madre de ambas, ocasionándole arañazos en el rostro y diversos hematomas.
La Policía Local y la Guardia Civil se personaron en el lugar y detuvieron a las agresoras, mientras que la médico agredida ha interpuesto una denuncia. La Consejería de Sanidad ha iniciado el procedimiento sancionador contra ambas mujeres involucradas en el incidente.
El contexto de la agresión se remonta a una visita al centro de salud realizada por una mujer, quien llegó alrededor de las 15.30 horas acompañada por sus hijas tras haber sufrido un episodio de atragantamiento en un restaurante. Tras la evaluación, la médico consideró que el estado de salud de la paciente era bueno, permitiendo que las tres abandonaran el centro.
Sin embargo, aproximadamente a las 17.00 horas, las dos hijas regresaron al PAC y atacaron a la médico, agrediéndola físicamente. El sindicato CSIF enfatiza la necesidad de contar con personal de vigilancia en todos los centros de salud, especialmente en los PAC, donde a menudo solo trabaja un equipo médico formado por un médico y una enfermera, como fue el caso en Añover de Tajo.
La falta de seguridad y la escasez de celadores contribuyen a la vulnerabilidad de estos profesionales. Un informe del Observatorio Contra las Agresiones de la Organización Médica Colegial (OMC) indicó que en Castilla-La Mancha se registraron 18 agresiones a médicos en 2024, de las cuales el 85% afectaron a mujeres. CSIF también había denunciado la semana pasada un ataque similar a una médico en el PAC de Villafranca de los Caballeros.
El sindicato alerta sobre un incremento de agresiones y situaciones violentas en el primer semestre de 2024, según los últimos datos del Registro de episodios conflictivos, que registró 381 incidentes, 22 más que en el mismo periodo del año anterior. Ante esta alarmante tendencia, CSIF reitera la importancia de incorporar personal de seguridad y celadores en todos los centros de salud, especialmente durante el horario de Atención Continuada.