La Policía Nacional ha llevado a cabo la detención de una supuesta vidente en Alcázar de San Juan, Ciudad Real, acusada de haber estafado más de 70.000 euros a una mujer de la localidad. La detenida, quien ya contaba con varias denuncias previas por fraudes similares, ofrecía consuelo y supuestas sanaciones a sus víctimas, captándolas a través de publicidad en Internet. Posteriormente, concertaba citas sucesivas donde exigía nuevos pagos para continuar con los tratamientos.
La víctima, quien se encontraba en una situación familiar delicada y enfrentaba graves problemas personales, había contactado a la supuesta vidente en un momento de fuerte depresión. La sanadora advirtió la vulnerabilidad de la mujer y, en lugar de ayudarla, le sugirió que podía sufrir cáncer de pecho y cáncer de útero, asegurándole que para tratar estas supuestas enfermedades necesitaba más sesiones con tarifas que ascendían a miles de euros.
De acuerdo con la información proporcionada por la Policía, la falsa vidente llegó a coaccionar a la mujer, amenazándola a ella y a sus familiares con severas consecuencias si no continuaba con los pagos para sus tratamientos. La intimidación generada por la estafadora llevó a la víctima a solicitar préstamos para cumplir con las exigencias económicas de la supuesta sanadora.
La Policía ha señalado que este tipo de estafa, comúnmente conocida como el timo de la falsa vidente o del santero, se basa en técnicas de ingeniería social para localizar y empatizar con personas en situaciones de vulnerabilidad, como aquellas que padecen depresión profunda o problemas personales. Los timadores logran ganar la confianza de las víctimas ofreciendo soluciones milagrosas a precios exorbitantes, lo que a menudo resulta en la pérdida total del patrimonio de la persona afectada, así como del de sus seres queridos.
Este tipo de fraudes también ha encontrado un espacio en Internet y las redes sociales, donde los estafadores utilizan anuncios y páginas web para captar a sus víctimas, facilitados a menudo por cómplices que distribuyen folletos o realizan actividades de buzoneo en la vía pública. Una vez consumada la estafa, pueden surgir otros delitos relacionados, como acoso, coacciones, amenazas o violaciones de la intimidad.