Destellos en la Oscuridad: Estreno de la Esperada Miniserie

En un homenaje al glamur y la intriga del Hollywood dorado, Carmen Machi emprenderá una visita especial, pero esta vez, su destino será distinto a las emblemáticas ciudades de Madrid o Barcelona, que suelen acaparar los titulares cuando de eventos culturales se trata. Paralelamente, el mundo del cine conmemora los 80 años de «Tener y no tener», la película que unió a Humphrey Bogart, entonces un cuarentón, con la joven Lauren Bacall, marcando uno de los romances más memorables dentro y fuera de la pantalla.

En una reinvención de la figura del detective eternizado por Bogart, la industria del entretenimiento introduce «Monsieur Spade», una miniserie creada por Scott Frank, conocido por «Gambito de dama», y Tom Fontana, mente detrás de «Oz». Este nuevo enfoque lleva al personaje a la década de los 60 en Francia, alejándolo de los focos de Nueva York para introducirlo en el misterio de un pequeño pueblo sacudido por el crimen de seis monjas. La reaparición de Philippe Saint-Andre, interpretado por Jonathan Zaccaï, augura complicaciones en el aparentemente tranquilo retiro de Spade.

Lejos de los clichés que definen al detective clásico, «Monsieur Spade» presenta a un protagonista vulnerable, despojado de su característico sombrero, abrigo y arma, y enfrentado a los cambios de una era marcada por la Guerra de Argelia. Scott Frank busca explorar la madurez de un ícono atado a la idea de masculinidad del siglo XX, mientras Clive Owen se encarga de dar vida a esta versión crepuscular del detective.

Aunque Owen bromea sobre haber sido engañado, al no interpretar al Sam Spade de la vieja escuela, su entusiasmo por el género y por Bogart refleja la pasión detrás de este proyecto. La serie, cuyo reparto incluye destacadas figuras del cine europeo como Dénis Ménochet, Louise Bourgoin y Chiara Mastroianni, promete ser un regalo para los aficionados al noir, con su estreno hoy en Filmin.

El lanzamiento de «Monsieur Spade» se convierte así en un puente entre generaciones, conectando la leyenda de Humphrey Bogart con las nuevas interpretaciones y contextos sociales. Mientras tanto, Carmen Machi, lejos de los reflectores de las metrópolis españolas, engrandece su leyenda en otro rincón del mundo cultural, demostrando que el arte, en todas sus formas, trasciende fronteras y eras para tocar las fibras más íntimas de la humanidad.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.