Destacado el compromiso demostrado con la UCLM en sus 35 años de existencia y valora el trabajo del profesorado durante la pandemia

Castilla-La Mancha ha subrayado el compromiso demostrado con la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) durante sus 35 años de existencia y manda un mensaje de agradecimiento a todo el profesorado y al personal de servicios de la institución académica “que, durante la pandemia, está trabajado para garantizar la docencia”.

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, se ha expresado de este modo en la inauguración – en el Paraninfo Luis Arroyo en Ciudad Real – del curso académico de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en un acto en que ha estado acompañada, entre otros, del rector de la UCLM, Miguel Ángel Collado; y de la alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora.

En su intervención, la consejera ha explicado que “la creación de la Universidad de Castilla-La Mancha supuso para nuestra región un avance en la democratización de la cultura y del conocimiento. También dio conexión entre las provincias y los ciudadanos y sirvió para encontrar una relación entre el mundo educativo y laboral”.

AMPLIA OFERTA CON LAS MATRÍCULAS MÁS ECONÓMICAS

Asimismo, la titular de Educación, Cultura y Deportes ha continuado diciendo que, en la actualidad, la Universidad de Castilla-La Mancha es una de las principales universidades del país. “Cuanta con una oferta de más de 60 grados y dobles grados y más de 45 másteres, entre otros estudios, en 34 centros de 4 campus y dos sedes universitarias”.

“Y desde el inicio de la pasada legislatura el Gobierno regional ha trabajado para aumentar la financiación de la institución académica”, ha explicado la consejera. “Gracia a ello, los precios de matrícula son de los más bajos de España, se han ampliado las titulaciones o se ha apoyado la investigación”, ha añadido.

Además, Rosa Ana Rodríguez ha matizado que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha entendido siempre toda esta financiación “desde la reflexión, desde el acuerdo y desde el encuentro”, y no desde todo lo contrario.

Por último, la consejera ha terminado su intervención reivindicando la ciencia y, por ende, la universidad “como un instrumento de cambio social” y ha deseado a toda la comunidad universitaria de Castilla-La Mancha un buen curso académico. “Desde el convencimiento de que necesitamos la educación universitaria más que nunca, os deseo el mejor curso académico para que contribuyáis al aumento y la mejora de la calidad educativa y el saber de esta región”, ha finalizado la consejera.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.