En la desinfección de calles y espacios municipales de la localidad y sus aldeas colaboran agricultores de Viso del Marqués

desinfeccion de espacios municipales en viso del marques

A las tareas de desinfección de calles y espacios municipales de Viso del Marqués como sus aldeas Villalba de Calatrava, Umbría de Fresneda y Bazán, se han unido los agricultores del lugar. Con esta y otras acciones los vecinos de Viso del Marqués, localidad de 2.350 habitantes, siguen demostrando su solidaridad y unión ante el COVID-19.

Desinfección de calles y espacios municipales de Viso del Marqués

desinfeccion de espacios municipales en viso del marques
Raúl Pisa, teniente del alcalde y concejal de Turismo, ha destacado la implicación de los agricultores. Quienes están utilizando sus tractores y atomizadores para aplicar los productos de limpieza por todos los rincones del pueblo. En una tarea intensa de desinfección de sus calles.

Y tal como explica Pisa, “Ya han realizado esta tarea en dos ocasiones y en próximos días volverán a salir, lo que hacen es dar dos pasadas, recargan la lejía y el agua en los almacenes del Consistorio y se distribuyen las zonas y las calles tanto de Viso como de las aldeas, junto a los operarios de Geacam que estos días están también realizando tareas de desinfección”.

Se desinfectan todos los espacios municipales: calles, vías, jardines, parques y entradas a edificios públicos

La labor de desinfección la llevan a cabo en las vías, jardines, parques y entradas a edificios públicos, así como colegios y ermitas; además del patio y los accesos del centro de salud de Viso. Tareas que se están realizando varias veces a la semana.

En nombre del Ayuntamiento de Viso del Marqués, el edil ha agradecido la colaboración desinteresada de los agricultores y del resto de vecinos que, en la medida de sus posibilidades, están ayudando a contener la propagación del virus y a paliar sus consecuencias. En este sentido, Raúl Pisa ha incidido en la aportación que están realizando particulares y empresas locales de materiales para la fabricación de mascarillas desde AVITEX, la empresa de confección de Viso donde, junto a un amplío grupo de costureras, están elaborando 1.500 mascarillas para repartir por el pueblo entre los trabajadores municipales, negocios esenciales y personas mayores o enfermas, incluso en las farmacias que lo necesiten.

“Nuestros vecinos están demostrando un sentido de la responsabilidad encomiable, tanto con sus muestras de solidaridad e implicación en todo aquello en lo que pueden ayudar, como quedándose en sus casas y saliendo cada día a aplaudir puntualmente a nuestros sanitarios. Desde el Ayuntamiento estamos muy orgullosos de este comportamiento y agradecidos”, ha manifestado el teniente de alcalde, Raúl Pisa.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.