Desfile de Paraguas Morados contra el Machismo se Movilizará el 25 de Noviembre

Una marcha de paraguas morados, una representación teatral, jornada de autodefensa, la gala de “danza, palabra y música” y una exposición urbana son algunas de las propuestas de la concejalía de igualdad en torno al día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.

Más de una treintena de mujeres desde el 24 de octubre participan en un taller de autodefensa que imparte Paqui Moreno durante quince viernes de 17 a 19 horas en el Centro de Especialidades Deportivas “Javier Bermejo”.

El 5 de noviembre a las 11 de la mañana en el Ayuntamiento se va a entregar un reconocimiento a los centros “cómplices” contra la violencia de género que el 25 de noviembre del año anterior participan de manera activa, ha explicado la concejal de igualdad, Marian Martín-Albo.

Un día en el que serán reconocidos el centro de educación especial “Aspades-La Laguna”, los Institutos Fray Andrés y Juan de Távora, Salesianos, Santa Bárbara y el conservatorio profesional de danza “José Gregorio”.

Teatro al borde de la carretera

La representación teatral “Segaremos ortigas con los tacones” será puesta en escena en el Auditorio Municipal el 6 de noviembre a las 19,30 horas. Una obra que cuenta las historias de cuatro mujeres que se entrelazan al borde una carretera, “como metáfora de la dureza de sus vidas”.

La XV Jornada de autodefensa femenina se celebrará 16 de noviembre de 10 a 13 horas en el centro de especialidades deportivas “Javier Bermejo”, cuyas inscripciones están abiertas en el Centro de la Mujer.

Que el machismo no te cale

La marcha contra la violencia de género con el eslogan “Que el machismo no te cale”, recorrerá el centro de Puertollano el 25 de noviembre, desde la Concha de la Música a la plaza de la Constitución a las 11,30 horas”.

Desde la concejalía de igualdad pretende que Puertollano se llene de paraguas morados en un acto en el que reivindicar cómo la ciudadanía e instituciones buscan proteger y acoger a todas las mujeres que sufren este tipo de violencia y “no nos podemos quedar parados y callar”. Para conseguir uno de estos paraguas es necesario recoger un tique en el Centro de la Mujer.

Danza, palabra y música en la III Gala

Las actividades se cerrarán con la III gala “La danza, la palabra, la música contra la violencia de género” el 27 de noviembre a las 19,30 horas en el Auditorio Municipal, con entrada gratuita. “Este tipo de iniciativas es una de las formas más eficaces de acabar con este tipo de violencia, porque la educación y la cultura hacen que se pueda erradicar”, señaló la concejal de igualdad, María Martín Albo.

Una gala en la que se hará un homenaje por cada una de las víctimas de violencia machista en el 2025, en el que se encenderá “una vela, una vida”.

En esta gala participará el alumnado del Conservatorio Profesional de Danza “José Granero” y se proyectará el cortometraje “Apagada”, de Guillermo Rojo y protagonizada por Sonia Cuesta, que narra la historia de una mujer discapacitada casada que sufre violencia.

Exposición urbana

Asimismo desde el 17 de noviembre se mostrará la exposición urbana “No mires para otro lado” con cuatro paneles ubicados en el Paseo de San Gregorio y plaza de la Constitución en los que se reflejan quince puertas, quince vecinos y quince excusas.

Una muestra con la que hacer una llamada a la reflexión que “Si en nuestro vecindario, en nuestro bloque de vecinos escuchamos, vemos y oímos algo que nos pueda incitar a pensar que alguien está sufriendo violencia de género no podemos mirar hacia otro lado y tenemos que llamar a la Policía, estar atentos para interesarse para que esa persona no se sienta sola, apoyada y animada a denunciar”.

Campañas de sensibilización en infancia y juventud

Además la concejalía de igualdad va a iniciar una campaña educativa con la distribución de cajas violeta entre los colegios con diverso material para alumnos de quinto y sexto de primaria, como lecturas, juegos o mensajes de sensibilización para prevenir contra la violencia de género desde la infancia.

“Se pretende transmitir un mensaje de igualdad, respeto y buen trato. Una vez apostamos por la educación para que desde la infancia se pueda erradicar este tipo de comportamiento”, apuntó Martín-Albo.

Un material didáctico que será presentado a los centros educativos el 10 de noviembre en el Museo Cristina García Rodero, para que lo puedan utilizar a lo largo del curso y en los siguientes en los distintos colegios.

Además realizará otra campaña enfocada a la juventud de Puertollano con el reparto de tapa vasos entre los locales de ocio nocturno, con el fin de concienciar del riesgo de la sumisión química y sus posibles consecuencias, como sufrir agresiones sexuales, robos, extorsiones y maltrato. “Queremos evitar y concienciar de la importancia que esto no pase”.

La entrada Una marcha de paraguas morados recorrerá el 25 de noviembre para que “el machismo no cale” se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.