En un conmovedor desahogo en las redes sociales, Beatriz Rico, conocida actriz y recién exparticipante del reality show ‘Supervivientes 2025’, ha dado a conocer el difícil momento personal que atraviesa a raíz de una oleada de críticas y ataques virtuales enfocados en su apariencia física. La actriz, que también hizo una aparición en el programa ‘¡De viernes!’, utilizó su cuenta de X/Twitter para compartir su experiencia y el daño emocional sufrido.

El gatillo de esta situación fue la publicación de dos fotografías suyas en las redes sociales, tomadas el mismo día con poquísima diferencia de tiempo entre ellas. Sin embargo, estas imágenes provocaron una avalancha de comentarios negativos y dañinos: más de 300 reacciones que cuestionaban desde su apariencia hasta acusaciones infundadas sobre su estilo de vida, incluyendo sugerencias de un supuesto consumo de drogas, a pesar de que Rico ha sido abstemia por más de 15 años.

Más allá de las críticas a su participación en ‘Supervivientes’, Rico destaca que las reacciones recibidas constituyen un auténtico «linchamiento virtual» centrado únicamente en su aspecto físico y desatendiendo completamente su trabajo o personalidad. De estos ataques también se desprenden acusaciones severas e incluso un comentario que cuestionaba su estado mental, algo completamente fuera de lugar según la actriz.

La situación llegó a tal extremo que Rico confesó haber querido «desaparecer para siempre», revelando la profundidad del daño psicológico sufrido por el constante acoso digital. A través de su relato, Rico busca hacer una llamada de atención sobre las consecuencias reales del acoso en línea y la necesidad de fomentar una mayor empatía en el uso de las redes sociales.

A pesar de solicitar la eliminación del contenido que generó los comentarios en su contra en el espacio de Telecinco, el daño ya estaba hecho. Con su declaración, Beatriz Rico no solo expone su vulnerabilidad sino que también critica una cultura de internet que, en muy frecuentes ocasiones, normaliza la crueldad y el escrutinio desmedido hacia figuras públicas, especialmente mujeres.

Este testimonio de Rico busca no solo aliviar su carga emocional sino también generar conciencia sobre el impacto del ciberacoso y la urgente necesidad de repensar nuestra interacción en las plataformas digitales, destacando cómo un simple «me gusta» puede convertirse en complicidad con un acoso cruel y devastador.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.