En una jornada histórica para la exploración espacial española, el aventurero leonés Jesús Calleja se embarcará en una misión que lo llevará más allá de la atmósfera terrestre, convirtiéndose en el tercer español en alcanzar el espacio. Esta proeza será retransmitida en directo, ofreciendo a los espectadores la oportunidad de ser parte de este monumental acontecimiento. Los interesados podrán sintonizar este martes 25 de febrero, a las 15:45 horas en la España peninsular, para no perder detalle del despegue.
Calleja, conocido por sus hazañas y retos alrededor del mundo, incluida la conquista de los siete picos más altos del planeta, cumplirá con este viaje uno de sus sueños más anhelados. Lo excepcional del evento no solo reside en el perfil del aventurero, sino en el hecho de que será el primer ciudadano español sin formación aeronáutica previa en cruzar la línea de Kármán, la frontera reconocida internacionalmente que separa la atmósfera terrestre del espacio exterior.
El vehículo elegido para tal aventura es la nave New Shepard de Blue Origin, cuya capacidad para llevar a cabo vuelos suborbitales la convierte en la opción predilecta para el turismo espacial. Esta nave, que se ha diseñado pensando en la experiencia del pasajero, promete ofrecer a Calleja y al resto de la tripulación unas vistas sin precedentes gracias a sus amplios ventanales panorámicos. El vuelo, aunque breve —durará aproximadamente 12 minutos desde el despegue hasta el aterrizaje—, permitirá a los tripulantes experimentar unos minutos de ingravidez y contemplar la curvatura de la Tierra.
La misión NS-30 de Blue Origin, en la que se enmarca el viaje de Calleja, también estará compuesta por distintas personalidades que incluyen a figuras del mundo empresarial, científico y de la filantropía. Entre ellos, se encuentran Lane Bess, Richard Scott, Tushar Shah y Elaine Chia Hyde, a quienes se sumará un sexto tripulante aún por revelar, añadiendo un toque de misterio a la ya de por sí emocionante expedición.
Esta travesía no solo supone un hito personal para Jesús Calleja, sino que también se inscribe en un contexto más amplio de avances en el turismo espacial, marcando un antes y un después en la manera en que el público general percibe estos viajes, tradicionalmente reservados a astronautas y cosmonautas. Con el apoyo mediático de entidades como Mediaset y Amazon Prime Video, el evento promete acercar el espacio a las salas de estar de millones de personas, inspirando a futuras generaciones de exploradores espaciales.
La experiencia promete ser inolvidable no solo para quienes tengan la fortuna de vivirla en primera persona, sino también para aquellos que, desde la distancia, serán testigos de cómo un nuevo capítulo en la historia de la exploración espacial se escribe ante sus ojos.