El alcalde de Los Palacios y Villafranca, Juan Manuel Valle, realizó este lunes una visita a Toledo con el objetivo de conocer el manuscrito original más antiguo relacionado con su municipio, fechado en 1373. Este documento, que reproduce el privilegio de población concedido en 1371, representa una joya documental de gran relevancia para la historia local. Durante su estancia en Toledo, el alcalde y la comisión que lo acompañaba fueron recibidos por Aránzazu Lafuente, directora del Archivo Histórico de la Nobleza, donde se conservan documentos de diversas localidades que formaron parte del Ducado de Arcos, gobernado por la familia Ponce de León.
La visita se enmarca en la conmemoración del 650º aniversario del otorgamiento de la Carta Puebla por Fernán González para poblar Los Palacios, que tuvo lugar en 1374. Lafuente destacó un descubrimiento emocionante, ya que se encontraron documentos antiguos de Los Palacios que habían permanecido en el archivo desde 1917, pero que habían pasado desapercibidos hasta ahora.
El alcalde Valle expresó su emoción al poder contemplar el documento más antiguo de la historia de Los Palacios y agradeció la labor del equipo del Archivo Histórico de la Nobleza por su contribución en la búsqueda de documentos vinculados a la historia local. Asimismo, señaló la importancia de preservar y dar a conocer estos documentos, y anunció la intención de compartir el descubrimiento con los ciudadanos de Los Palacios.
La directora del archivo mencionó que por primera vez se pudo identificar claramente un manuscrito que había sido catalogado de manera ambigua, lo que había dificultado su reconocimiento. Este pergamino, que detalla la concesión del rey Enrique II a Fernán González para poblar la localidad, se convierte en una pieza central del patrimonio documental del municipio. El manuscrito, que se destaca por su iluminación y su escudo real, tiene el potencial de transformarse en un símbolo de identidad para Los Palacios, similar a otros municipios que cuentan con privilegios históricos.
Valle y Lafuente acordaron solicitar permisos a la Subdirección General de los Archivos Estatales para que este invaluable documento pueda ser exhibido en Los Palacios, permitiendo así que los ciudadanos puedan deleitarse con una parte importante de su historia.