La reciente decisión del Real Madrid CF de no participar en las fases de ascenso a la Segunda Federación de Baloncesto (FEB) ha reconfigurado la lucha por los puestos de ascenso en la categoría. Con este movimiento, el segundo clasificado del grupo tiene garantizada una plaza directa para la fase final, mientras que el tercero deberá enfrentarse en un Play Off a ida y vuelta con el segundo del otro subgrupo de la Conferencia, buscando una última oportunidad para ascender.
En este contexto, tres equipos están en la pelea directa. El CB Getafe y el Fundación Globalcaja La Roda comparten 17 victorias, mientras que el Globalcaja Quintanar se encuentra un escalón por debajo, con 16 triunfos. La jornada decisiva que se avecina promete ser intensa y llena de incertidumbres, con múltiples posibilidades dependiendo de los desenlaces de los partidos.
Para el Fundación Globalcaja La Roda, la situación es clara. Si logran vencer en su próximo encuentro, asegurarán su lugar en la fase de ascenso si el Getafe pierde en Tobarra. Sin embargo, si el Getafe también se impone, La Roda solo podrá acceder al Play Off. En el caso de que La Roda salga derrotada, el futuro es aún más complejo: si el Quintanar pierde, aún podrían acceder al Play Off. Pero, si el Quintanar gana, quedarían fuera de las competiciones por el ascenso, ocupando el cuarto puesto, debido a que su historial de enfrentamientos directos les favorecería menos frente a sus rivales.
El Globalcaja Quintanar, por su parte, tiene una hoja de ruta igualmente complicada. Si sufren una derrota, automáticamente se despiden de los Play Off. En caso de que consigan una victoria, las posibilidades se multiplican. De ganar, si La Roda también vence y Getafe pierde, Quintanar se quedaría fuera, ya que el desempate particular no les favorecería. En el escenario más favorable, si ganan mientras que La Roda cae y Getafe también pierde, se colocarían en segundo lugar, accediendo directamente a la fase de ascenso, dejando a Getafe y La Roda en tercera y cuarta posición, respectivamente.
Este final de temporada no solo es un reflejo del esfuerzo y la dedicación de los jugadores y cuerpos técnicos de estos equipos, sino también un recordatorio de las complejidades y estrategias que el baloncesto puede presentar. La afición está al borde de la butaca, esperando con ansiedad los resultados que definirán no solo el futuro de su equipo, sino que también reafirmarán la pasión por un deporte que sigue cautivando a miles. En esta danza de números y resultados, solo uno de los tres equipos en la contienda podrá continuar su camino hacia el ascenso.
Fuente: Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha