Los fanáticos de Breaking Bad están en plena efervescencia. La actriz Rhea Seehorn, conocida por su papel de Kim Wexler, ha compartido su experiencia personal sobre la evolución de su personaje y cómo con el tiempo ha dejado de ser objeto de rechazo. Una reflexión que, sin duda, resuena con aquellos que han seguido de cerca las complejidades de la narrativa creada por Vince Gilligan.
Paralelamente, el interés por las miniseries que abordan nuevos temas se mantaña en crecimiento. En este sentido, una nueva apuesta de Gilligan llega de la mano de Pluribus, disponible en Apple TV+. El thriller psicológico, que combina elementos de ciencia ficción y se encuentra en medio de una narrativa intrigante, ya ha capturado la atención de muchos espectadores en sus primeros episodios. La serie, que se desarrolla en Albuquerque, sigue a Carol Sturka, una escritora que tras una gira literaria se enfrenta a un apocalipsis global desatado por un virus de origen extraterrestre. Este contagio convierte a la gran mayoría de la humanidad en seres de optimismo colectivo, mientras Carol y un reducido grupo son inmunes.
Los primeros episodios han sido un verdadero festín visual, cargado de intriga y emociones. La narrativa se entrelaza con referencias a clásicos del género, sin perder su autenticidad. Este viernes, los suscriptores de Apple TV+ están ansiosos por el estreno del tercer episodio titulado La granada, que promete explorar aún más la compleja psicología de Carol, quien empieza a cuestionar la naturaleza de la ayuda que recibe del mundo que la rodea.
Además de Rhea Seehorn, el elenco cuenta con un equipo diverso que incluye a Karolina Wydra y Carlos-Manuel Vesga. La producción, bajo el ala de Sony Pictures, se ha beneficiado de la experiencia de un grupo de guionistas que ya habían colaborado previamente con Gilligan, lo que asegura una narrativa cohesiva y de calidad.
Pluribus no solo se presenta como una opción repleta de acción y tensión, sino que también invita a los espectadores a reflexionar sobre la condición humana en tiempos de crisis. Con dos temporadas ya confirmadas, se perfila como una de las series más atractivas del momento, no solo en términos de entretenimiento, sino también como un comentario sobre la resiliencia y la propia naturaleza del ser humano. Para aquellos que buscan sumergirse en una narrativa que desafía la ficción convencional, esta serie se convierte en una opción imperdible.

















