Descubre el Nuevo Formato de Tarde en La 1: Innovación y Entretenimiento en TVE

A medida que la televisión se adentra en una nueva temporada, TVE presenta su recién anunciado magacín Directo al grano, que promete cambiar el rumbo de la programación de sobremesa. Tras el descalabro de La familia de la tele, el canal ha decidido centrarse en el éxito fresco de Malas lenguas, sumando en su estrategia un formato que parece estar muy alejado del entretenimiento superficial y más cerca de la actualidad social y política.

Con Marta Flich y Gonzalo Miró al frente, este nuevo espacio busca dar voz a los temas que realmente importan, dejando de lado la habitual prensa rosa. En la presentación del programa, que tuvo lugar en el FesTVal de Vitoria, los responsables del proyecto compartieron su visión. Óscar Cornejo, presidente de La Osa Producciones y clave en el éxito de Malas lenguas, enfatizó el rechazo actual a la equidistancia informativa que parece haber tomado las ondas. «Queremos huir de la equidistancia, la odiamos. Nos vamos a mojar», comentó.

En un mundo donde la desconexión entre la clase política y la ciudadanía se ha vuelto un tema recurrente, Cornejo subrayó la importancia de retomar el arte de hacer preguntas. «Todos opinan, pero nadie hace preguntas. Queremos recuperar eso y hacerlo fuera de los platós», añadió. Por su parte, Carmen González, productora ejecutiva de Big Bang Media, destacó el objetivo de convertirse en un referente del debate en la televisión pública, enfocándose en los protagonistas que generen discusión.

La presentadora principal, Marta Flich, expresó su entusiasmo por este nuevo proyecto, recordando la importancia de la responsabilidad que tienen como canal público. «En la tele pública debemos ser un altavoz», indicó, mientras que Gonzalo Miró, quien asume el rol de copresentador, reflejó su alivio por poder abordar temas sin las restricciones que a menudo limitan otras plataformas informativas. «Es un reto y me alegra saber que me voy a mojar en los temas, ya era hora», bromeó Miró.

El programa se lanzará el 15 de septiembre, aunque aún queda la incógnita de su horario en las tardes de La 1. Sin embargo, lo que es seguro es que Directo al grano se apoya en un equipo de 35 colaboradores que aportarán perspectivas variadas. Figuras como Ramón Espinar, Ada Colau y Manuel Jabois enriquecerán el debate, sumando su voz a una propuesta que busca conectar con el público a través de temas de interés.

Con todo esto, Directo al grano busca no solo ser un formato más en la parrilla de TVE, sino un puente de conexión entre la actualidad y una audiencia que merece escuchar y entender lo que ocurre en su entorno. La apuesta de la televisión pública parece clara: ser un espacio donde la realidad cobre protagonismo, sin filtros ni distracciones.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.