La Guardia Civil ha concluido la campaña olivarera 2024/2025 en la provincia de Ciudad Real con un notable descenso en el número de delitos, que se han reducido a 44, lo que representa una disminución del 56,44% en comparación con la campaña anterior, que registró 101 delitos. Este significativo descenso se ha logrado gracias a un esfuerzo considerable en las actuaciones de vigilancia y prevención.
Durante la campaña actual, la Guardia Civil ha llevado a cabo 13.801 actuaciones, un aumento del 116,7% respecto a las 6.369 realizadas en la campaña 2023/24. Estas actuaciones han incluido la instalación de puntos de identificación de vehículos y personas en áreas de cultivo y en locales de compra y procesamiento de aceituna, así como inspecciones en almazaras y explotaciones agrícolas, y vigilancia en caminos.
En cuanto a las aprehensiones de aceituna, la cantidad confiscada ha sido de 4.087 kilogramos en esta campaña, frente a los 17.833 kilogramos de la campaña anterior, lo que supone una disminución del 77,1%. En cuanto a los detenidos e investigados, se han contabilizado 15 personas en la campaña 2024/25, un dato muy inferior a las 81 de la campaña 2023/24, lo que significa una reducción del 81,48%.
La provincia de Ciudad Real, que alberga la mayor extensión de olivar de Castilla-La Mancha, ha visto cómo la Comandancia de Ciudad Real implementaba un Plan Especial para esta campaña, enfocando esfuerzos en la vigilancia de explotaciones agrícolas, cooperativas y almazaras, así como en el control del transporte del aceite de oliva.
A inicios de noviembre de 2024, comenzó oficialmente la campaña olivarera, momento en que la Guardia Civil activó una Orden de Servicio Especial destinada a combatir las sustracciones de aceituna y aceite en la provincia, integrando todos los recursos disponibles para reforzar la vigilancia. Este conjunto de medidas ha dado como resultado una campaña más segura y menos propensa a delitos relacionados con la olivicultura.