Desarticulan un grupo especializado en estafas en cajeros que operó en toda España, incluyendo Toledo y Guadalajara

Desarticulan grupo especialista en estafas en cajeros que actuó en toda España, incluidas Toledo y Guadalajara

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal dedicada a estafar a más de 55 personas mediante el método del ‘scalping’ en entidades bancarias. Esta táctica delictiva consiste en la sustracción de tarjetas bancarias en cajeros automáticos a través de engaños y distracciones, lo que permite a los estafadores extraer rápidamente el dinero disponible en las cuentas de sus víctimas. Las provincias más afectadas por este grupo fueron Toledo y Guadalajara.

La investigación comenzó en agosto del año pasado en Zaragoza, tras la detección de un grupo que estaba robando dinero a personas mayores en los cajeros automáticos. A lo largo de la investigación, que implicó más de 300 horas de revisión de imágenes de cámaras de seguridad, la Policía estableció un dispositivo para localizar y detener a los autores, culminando el 24 de enero en Madrid.

Durante la operación, uno de los agentes sufrió lesiones en un pie al intentar evitar la fuga de los delincuentes en uno de sus vehículos. El cuarto integrante de la organización fue detenido mientras intentaba abandonar España. La operación fue el resultado de una colaboración entre las Unidades de Delincuencia Especializada de Alicante y Zaragoza, logrando desarticular un grupo itinerante formado por cuatro individuos de nacionalidad peruana, quienes estaban especializados en este tipo de delitos. A los detenidos se les atribuyen 55 delitos por un total de perjuicio económico que supera los 85.000 euros.

El ‘scalping’ se lleva a cabo cuando los delincuentes distraen a la víctima para sustraer su tarjeta bancaria y, acto seguido, observar el número personal (PIN) al intentar realizar una transacción. Una vez que han obtenido tanto la tarjeta como el PIN, efectúan varias extracciones de efectivo hasta que el plástico es desactivado o no queda saldo disponible.

El grupo seleccionaba principalmente a personas mayores, que son más vulnerables al manipular los cajeros automáticos. Los delincuentes viajaban a España con visados de turistas, quedándose un máximo de tres meses, durante los cuales operaban en varias provincias, incluidas Valencia, Santander, Madrid, Ávila, Salamanca, entre otras. Antes de finalizar su estancia legal, abandonaban el país para regresar más tarde y reiniciar sus actividades delictivas.

Esta operación representa la segunda desarticulación de un grupo especializado en ‘scalping’ en menos de dos meses. En diciembre, dos miembros de otro grupo fueron detenidos en la denominada Operación Tamariz en Zaragoza, donde se les atribuyeron 56 delitos y un botín de más de 65.000 euros. Estos grupos delictivos suelen ser altamente móviles e internacionales, lo que les permite operar en distintas localidades sin ser detectados, gracias a la ausencia de antecedentes en España.

Scroll al inicio