La Guardia Civil ha desarticulado un grupo criminal establecido en Hellín, Albacete, que se dedicaba a perpetrar estafas bajo la modalidad conocida como ‘hijo en apuros’. La operación, denominada GUROS, concluyó con la investigación de dos individuos y la identificación del cabecilla de la organización, encargado de reclutar colaboradores y gestionar el dinero obtenido de estas estafas.
La investigación fue iniciada por el Equipo contra la Ciberdelincuencia de la Guardia Civil de A Coruña, en coordinación con el Equipo de Albacete, tras la denuncia presentada por una vecina de Cambre, A Coruña. La víctima recibió un mensaje a través de WhatsApp que simulaba ser de su hija y, creyendo ayudar a su descendiente en una situación de urgencia, realizó transferencias que sumaron un total de 4.990 euros.
El grupo delictivo estaba formado por al menos tres personas. Dos de ellas, de 24 y 26 años, residían en Hellín y actuaban como ‘mulas de dinero’, recibiendo las transferencias de las víctimas. El tercer implicado, de 26 años, actualmente residenciado en Valencia pero con antecedentes en Hellín, fue identificado como el captador y organizador de la trama. Es importante señalar que tanto una de las ‘mulas’ como el captador tenían antecedentes por delitos similares, lo que sugiere su experiencia en este tipo de fraudes.
Gracias a la investigación realizada, la Guardia Civil logró identificar a los receptores de las transferencias y posteriormente al cabecilla de la organización, quien dirigía todas las operaciones del grupo y era el beneficiario final del dinero estafado. Las diligencias instruidas, junto a los investigados, han sido actualmente puestas a disposición de los Juzgados de Guardia de A Coruña y Hellín, donde se han llevado a cabo las detenciones.
El modus operandi del fraude conocido como ‘Hijo en apuros’ consiste en el envío de mensajes, ya sea por SMS o WhatsApp, en los que los delincuentes suplantan la identidad de un hijo o hija. A menudo utilizan un número de teléfono desconocido, alegando que el móvil de la víctima se ha roto y solicitan que el contacto se realice a través de WhatsApp.
Ante esta situación, la Guardia Civil recomienda a la población que bloquee los números de teléfono desconocidos que envían este tipo de mensajes, y que se comunique con sus familiares a través de medios habituales en caso de duda. En caso de haber realizado un pago, se aconseja a las víctimas que contacten con su entidad bancaria lo antes posible para implementar medidas de protección, también se sugiere bloquear el número y guardar todas las pruebas del fraude, incluidas capturas de pantalla de los mensajes y justificantes de las transferencias o Bizum, con el objetivo de presentar una denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.