Desaparecido en el mar: Búsqueda en curso tras choque entre petrolero y carguero en el Mar del Norte

En un suceso que ha alarmado a las autoridades y al público por sus posibles repercusiones medioambientales, dos embarcaciones, el petrolero estadounidense MV Stena Immaculate y el carguero portugués Solong, han colisionado en aguas del mar del Norte. El accidente ha resultado en incendios que continúan activos a bordo de ambas naves y ha dejado a un miembro de la tripulación desaparecido, según el último informe de los guardacostas.

La colisión tuvo lugar en condiciones de visibilidad reducida debido a una espesa niebla antes de las 10.00 GMT del pasado lunes. Las circunstancias exactas del choque aún están bajo investigación por parte de las autoridades británicas. Este incidente ha suscitado una preocupación inminente por un posible desastre medioambiental, dado que los buques transportaban sustancias altamente peligrosas. El MV Stena Immaculate llevaba 220.000 barriles de combustible para aviones distribuidos en 16 tanques de carga separados, mientras que el Solong transportaba contenedores de cianuro de sodio, un químico que genera gas venenoso al entrar en contacto con el agua.

El puerto de Grimsby, en Inglaterra, se convirtió en el destino de 37 miembros de las tripulaciones evacuadas de los barcos accidentados, uno de los cuales ha tenido que ser hospitalizado. A pesar de los esfuerzos continuados de la Guardia Costera de Su Majestad por encontrar al miembro desaparecido de la tripulación del Solong, la búsqueda ha sido declarada concluida la noche pasada tras una extensa operación de rescate.

La compañía marítima Crowley, responsable del Stena Immaculate, ha reportado que el carguero portugués golpeó al petrolero mientras este último estaba anclado frente a la costa de Hull, lo que provocó múltiples explosiones a bordo. Aunque se ha confirmado la liberación de combustible para aviones al mar, la cantidad vertida sigue sin determinarse.

Por su parte, el comandante Matthew Atkinson de la Guardia Costera de Su Majestad ha indicado que la Agencia Marítima y de Guardacostas está evaluando el impacto medioambiental del percance. Asimismo, aún no se ha establecido si el cianuro de sodio ha sido vertido al mar como consecuencia de la colisión.

Este accidente no solo subraya la necesidad de extremar las medidas de seguridad en el tráfico marítimo internacional sino que también pone de manifiesto los potenciales riesgos para el medio ambiente asociados al transporte de sustancias peligrosas por mar. Las autoridades continúan investigando las causas exactas del choque mientras se evalúan las consecuencias a largo plazo de este desafortunado incidente.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.