Delegación sueca conoce el impacto del Fondo Social Europeo en políticas de empleo y formación del Gobierno regional.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha compartido con una delegación sueca el importante impacto del Fondo Social Europeo en las políticas públicas de empleo y formación. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado la importancia de los fondos europeos, especialmente los de carácter estructural, así como del programa Next Generation, en el impulso al emprendimiento y autoempleo en Castilla-La Mancha.

La delegación sueca, proveniente de un organismo intermedio en la gestión del Fondo Social Europeo+, ha pasado un día en Toledo interesándose por los programas estructurales que han ejecutado y que permitieron reducir la tasa de paro en la región desde la llegada del presidente Emiliano García-Page. La delegación ha valorado los ejemplos de buenas prácticas en la aplicación de estos fondos y el nuevo Programa Operativo que beneficiará a 182.000 personas en Castilla-La Mancha.

El pasado viernes se celebró el Comité de Seguimiento del Programa Fondo Social Europeo Plus 2021-2027 de Castilla-La Mancha, que contó con la participación de 31 entidades de la región. La reunión supone el comienzo de una importante cantidad de inversiones a nivel regional, concretamente de más de 406 millones de euros cofinanciados en un 85 por ciento por el Fondo Social Europeo+, centrados en el empleo de calidad, la inclusión social, la educación y formación, el empleo juvenil y la garantía infantil.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.