En una jornada marcada por la esperanza, representantes de Estados Unidos y Ucrania se reunieron el 23 de noviembre de 2025 en Ginebra para dialogar sobre la propuesta de paz presentada por el gobierno estadounidense. Este encuentro, descrito como constructivo y respetuoso, refleja el compromiso compartido de ambas naciones en la búsqueda de una paz duradera y justa, situación especialmente crítica en el contexto del conflicto que ha afectado a Ucrania en los últimos años.
Las conversaciones, que se desarrollaron en un ambiente de cooperación, resultaron ser altamente productivas. Los delegados de ambos países expresaron satisfacción por el progreso significativo que se había logrado en la alineación de posiciones respecto al conflicto, así como en la identificación de pasos concretos a seguir. Un punto clave fue la reafirmación de que cualquier futuro acuerdo debe respetar plenamente la soberanía de Ucrania y contribuir a una paz sostenible.
Agradeciendo el firme compromiso de Estados Unidos, el equipo ucraniano destacó el papel crucial que ha tenido el presidente Donald J. Trump en los esfuerzos por poner fin a la guerra y reducir las pérdidas humanas. Este reconocimiento subraya la importancia de la colaboración internacional en momentos de crisis.
Con una mirada puesta en el futuro, ambas delegaciones se comprometieron a seguir trabajando de manera intensiva en propuestas conjuntas en los días venideros. Además, se acordó mantener una comunicación constante con los socios europeos a medida que el proceso de paz avance. Tal comunicación es vital, dado que las decisiones finales en el marco de esta nueva propuesta recaerán en los presidentes de Ucrania y Estados Unidos.
Este encuentro no solo representa un avance en las negociaciones, sino que también ilustra la disposición de ambos países para colaborar en el aseguramiento de la estabilidad, seguridad y reconstrucción de Ucrania. El camino hacia la paz es complejo, pero los pasos dados en Ginebra brindan un atisbo de esperanza en un momento en que se necesita más que nunca.
Fuente: WhiteHouse.gov

















